Comunidad

Diputados de Guanajuato lamentan contratación de médicos cubanos

La diputada por el PAN en Guanajuato Susana Bermúdez pidió al Gobierno Federal se contrate médicos mexicanos y no extranjeros.

Desde el Congreso de Guanajuato, la diputada local por el PAN, Susana Bermúdez lanzó un exhorto al Gobierno Federal para que contrate médicos mexicanos y no extranjeros; en este sentid refirió que en nuestro país existen especialistas preparados por lo que no hay necesidad de traer médicos de Cuba.

“Desde esta máxima tribuna quiero pedir a los legisladores de Morena que aconsejen al presidente López, no le tengan miedo, díganle que en México tenemos médicos, que tenemos especialistas preparados, no hay necesidad de traer algo que ya se tiene, es mejor apoyar a las y los médicos de nuestro país”, manifestó la diputada de PAN, Susana Bermúdez Cano.


Lo anterior, al referirse a las declaraciones del Presidente López Obrador, quien decretó la contratación de 500 médicos cubanos, bajo el pretexto de que en el país no se tienen los especialistas suficientes para atender a la población.

La legisladora afirmó que esta acción es incongruente, ya que el país se ubicó en su peor nivel de inactividad laboral en cuatro meses, lo que significa que aumentó el número de personas en situación de desempleo.

“En el primer mes del 2022 se registraron 2.1 millones de mexicanos y mexicanas sin trabajo, que están buscando un empleo sin éxito; cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, y en particular en el caso de los médicos desempleados, México tiene más de 50 mil”, detalló.

Lamentó que a pesar de que en nuestro territorio hay doctores con capacidad probada, estos son empleados de manera eventual con salarios muy bajos o en zonas de inseguridad extrema.

“Pretende contratar a médicos cubanos que vienen a ocupar plazas que pueden ser para los nuestros y, cabe mencionar, que cada especialista cubano que vendrá a México recibiría un salario de 140 mil pesos, siendo que un médico mexicano percibe un sueldo de entre 16 mil 768 pesos y 46 mil 702 pesos con especialidad”, criticó.

Denunció que se está incumpliendo con lo que establece la Ley General de Salud y por consecuencia se pone en riesgo la integridad de la población, “en estricto sentido, los cubanos deberían contar con acreditaciones que avalen su capacidad en el ejercicio de la medicina, sobre todo, en el caso de medicina de especialidad”.

AIIL 


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.