Un equipo de 74 estudiantes y cuatro docentes de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) participan en el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles basadas en eel programa Alexa de Amazon Web Services y en procesos de certificaciones para solucionar problemas en el hogar y la oficina.
La directora de la División de Tecnologías de la Información en la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), Rosa Aurora López Palacios, explicó que los estudiantes y docentes buscan especializarse en aplicaciones que responden preguntas, reproducen música, establecen alarmas, controlar dispositivos inteligentes, proveen información en tiempo real y controlar otros dispositivos inteligentes.
“En la actualidad, las grandes compañías tecnológicas están apostando por los asistentes virtuales y los dispositivos inteligentes para el hogar, como home devices o Smart speakers, nuevos conceptos que parten de las aplicaciones que se descargan en los Smartphone, como es el caso de Alexa que es un asistente virtual desarrollado por Amazon”, explicó.
Comentó que las exigencias profesionales obligan a la adecuación de los programas de estudio en el área de las tecnologías de la información y comunicación, por lo que estudiantes y docentes de la UTP participaron en el programa Hola Alexa para adentrarse en el desarrollo, proceso de certificación, teoría y práctica de Alexa Skills kit (ASK) y Alexa VUI Desings.
Señaló que el equipo de 74 estudiantes y cuatro docentes participa en el programa “Hola Alexa” que permite adentrarse en la aplicación de asistente virtual.
El especialista en la aplicación, Vicente Gerardo Guzmán Lucio, explicó la interfaz de usuario está enfocada en la voz para contar con la interacción máquina-hombre.
“El empuje de la UTP para con sus estudiantes, les permitirá salir con nuevas herramientas y no sólo quedarse con lo que se enseña en el aula.
Es ser autodidacta y si alguien viene a sembrar una semilla, de lo que está en el mercado y ellos decidan seguirlo, cuando se gradúen tendrán las competencias para defenderse en el mundo laboral”, comentó.
ARP