Comunidad

Mantiene el dengue tendencia a la baja en Jalisco, aunque alertan por posible repunte

La Secretaría de Salud advierte que lo más complicado podría no haber pasado; sin embargo, los casos han disminuido de forma notable respecto a 2024.

La Secretaría de Salud en Jalisco informó que los casos de dengue han disminuido considerablemente en comparación con el año pasado, en la semana epidemiológica número 27 de este 2025 se registraron 25 casos, mientras que en el mismo periodo de 2024 se contabilizaron aproximadamente 140.

El titular de la dependencia, Héctor Raúl Pérez Gómez destacó que las acciones de prevención comenzaron desde enero, lo que ha permitido mantener un control sostenido en la propagación del virus. Sin embargo, advirtió que aún no se puede bajar la guardia.

“En mi opinión son buenas noticias, en la última semana epidemiológica tuvimos sólo 25 casos, en 2024 habíamos tenido alrededor de 140, la proporción es sustancialmente menor”, aseguró el funcionario.

Pérez Gómez señaló que si bien “podría venir la etapa más complicada”, también es posible que esa fase ya haya ocurrido a principios de junio, cuando históricamente suele presentarse un repunte.

“Llevamos cinco semanas en que, comparado con 2024, este 2025 se ha mantenido plano, mientras que en 2024 la curva de contagios ya iba en ascenso, ahora no se ha disparado. Estamos alentados por ese motivo”, explicó.

¿Qué pide la Secretaría de Salud a la población?

El secretario de Salud reconoció que gran parte del éxito en la contención del dengue se debe al apoyo ciudadano, por lo que pidió continuar con las medidas de prevención: eliminar criaderos, mantener patios limpios y permitir el acceso a brigadas sanitarias.

“Le agradecemos mucho a la población la ayuda que nos vienen brindando porque esto es un trabajo en equipo”, afirmó Pérez Gómez.

La estrategia central de las autoridades sanitarias sigue siendo la campaña “Lava, Voltea, Tapa y Tira”, enfocada en eliminar criaderos del mosquito transmisor desde los hogares.

¿Qué es el dengue y cuánto duran los síntomas?

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), “el dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad”

Agrega que “los síntomas del dengue, conocido comúnmente como ‘trancazo’ o ’fiebre quebrantahuesos’, aparecen después de un periodo de cuatro a siete días”.

La Organización Mundial de la Salud señala que los síntomas duran entre dos y siete días.

Se recomienda guardar reposo, tomar muchos líquidos, no automedicarse, así como estar al pendiente de signos de alarma.

MG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.