Comunidad

Cristo de la bala: La figura de Jesucristo que recibió un disparo que iba a Ignacio Zaragoza

¿Lo sabías? Te contamos la historia del 'Cristo de la bala' o 'Cristo del amor', clave en la Batalla de Puebla.

En el templo de Los Remedios hay un sinfín de historias debido a que fue la tercera iglesia en establecerse en Puebla y, además, en su interior se encuentra una figura de Jesucristo que recibió un balazo dirigido al general Ignacio Zaragoza y por ello lo bautizaron como el Cristo de la bala.

La historia del templo es fascinante, pues para remontarnos a sus inicios tendríamos que trasladarnos hasta 1562, es decir, más de 450 años atrás. En sus inicios destacó porque solo había otras dos iglesias en Puebla, lo que le daba mayor importancia.

A pesar de que en un inicio se posicionó entre los centros religiosos más importantes del estado, hoy es más conocida por la fascinante historia que cuenta El Cristo de la Bala, pues habría salvado a Ignacio Zaragoza de un atentado.

En entrevista con el rector del templo de Los Remedios, Delfino Franco explicó que Ignacio Zaragoza tenía un especial cariño por este templo, por su pasado seminarista y también por la privilegiada ubicación que contaba en ese tiempo.

Y es que el templo contaba con túneles y la altura perfecta para desde ahí comunicarse con el cerro de Guadalupe y de Loreto, además de Amozoc. Además, el rector del templo comentó que en ese entonces se comunicaban con espejos.

Cristo de la bala | Andrés Lobato
Cristo de la bala | Andrés Lobato

Esta situación fue clave en la planeación del movimiento armado del 5 de Mayo, pues además la sacristía del templo le servía como cuartel, pues desde ahí se comunicaba con el presidente Benito Juárez y también utilizaba los terrenos aledaños como caballerías.

Sin embargo, previo a la batalla del 5 de Mayo el ejército francés se percató de su sistema de comunicaciones y decidió enviar a un grupo de soldados para eliminar al general Ignacio Zaragoza.

Los integrantes del ejército francés buscaron atacar directamente al templo, abrieron fuego contra la fachada y posteriormente se dieron cuenta de que había una pequeña capilla en donde pensaron que se escondía el general Zaragoza, por lo que abrieron fuego.

Sin embargo, no se encontraba ahí y solo generaron destrozos en el templo. Entre ellos, la imagen de un Cristo de madera quedó con una bala incrustada en el pómulo izquierdo, y señala la leyenda que había restos de sangre alrededor de esta herida.

“Llegaron aquí al templo, balancearon el portón y, entrando a la derecha, hay una capilla en la que pensaron que estaban escondidas las personas al ver el reflejo del Cristo, por lo que abrieron fuego y le dispararon a la imagen, por lo que pensaron que habían dado al blanco que necesitaban, pero no fue así”, mencionó Delfino Franco.

Una vez que el general Zaragoza se enteró de este intento de atentado, decidió iniciar con la movilización que desencadenó la batalla del 5 de Mayo y posteriormente la derrota del ejército francés.

El rector de la parroquia señaló que desde que las personas se enteraron de esta historia, el “Cristo de la bala” comenzó a ser muy venerado y también hay quien asegura que concedió bastantes milagros a lo largo de los años.

Asimismo, explicó que esta imagen también es conocida como el Cristo del Amor porque había defendido con su propio rostro a Puebla, además de que los visitantes más devotos también suelen pedir por las personas enfermas, asegurando que ha concedido el milagro de la salud.

Cristo de la bala | Andrés Lobato
Cristo de la bala | Andrés Lobato

También explicó que esta imagen no se ha restaurado desde entonces, pues solo fue cambiada de lugar y se le realizó un nicho para que pudiera ser venerado, además de que se puso al frente de la iglesia; además, en este templo hay diferentes artículos que le pertenecieron al general, como una mesa de donde se presume se comunicaba con Benito Juárez.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.