A lo largo de nuestra vida debemos llevar a cabo varios trámites de todo tipo, principalmente gubernamentales; incluso, al llegar a la tercera edad, éstos se mantienen siendo la emisión de la credencial del INAPAM uno de los más importantes. ¿Sabes quiénes deben tramitarla en lo que resta del mes de abril?
Para empezar, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) debe entenderse como un organismo público del Gobierno de México, que actualmente está a cargo de la Secretaría de Bienestar y su objetivo es el de garantizar el bienestar y el pleno ejercicio de los derechos de las personas adultas mayores en el país.

Aunque muchos creen que tener esta tarjeta solo permite que se pueda acceder gratis al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, lo cierto es que sus beneficios son miles. Si sabes de alguien que desee tenerla, toma nota que en MILENIO te contamos más.
¿Cuándo se debe tramitar la credencial de INAPAM?
La dependencia ha enfatizado que, cuando las y los mexicanos cumplen 60 años de edad pueden acudir a tramitar la credencial a uno de los cientos de Módulos del Bienestar distribuidos en el país.
Pese a que este requisito es de los más conocidos, muchos mexicanos tiene la duda respecto a cuál es la edad real en la que se puede pedir este documento de identidad. Es por este motivo, que la dependencia aclaró que se podrá solicitar, sin costo alguno, una vez que se hayan cumplido los años antes mencionados o bien, si se tiene más de 60 años y, por algún motivo no se tramitó, todavía se puede hacer.
El #Envejecimiento es una etapa que merece vivirse en #Plenitud #Salud y #Bienestar el #INAPAM desarrolla programas que garantizan #AtenciónMédica #Prevención de #Enfermedades y #HábitosSaludables #AcudeAlMédico al #CAI #Universidad #INAPAM???? https://t.co/wjyjR3tM4n pic.twitter.com/1gj6jiunCK
— INAPAM (@INAPAM) April 16, 2025
De tal manera que, si este mes de abril alguno de los interesados alcanzó la edad mínima, puede solicitarla e incluso, le será entregada en ese mismo momento, es decir, no será necesario regresar en otro día u horario para poder usarla y gozar de sus beneficios.
Requisitos para la tarjeta de INAPAM
Bajo esa tónica, se recuerda que los requisitos que serán necesarios para tener la credencial de INAPAM son:
- Acta de nacimiento
- Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad
- Identificación oficial con fotografía
- Fotografía tamaño infantil (a color o blanco y negro)
¿Cómo saber dónde está el módulo del Bienestar para tramitar la credencial de INAPAM?
En la Ciudad de México, las 16 alcaldías que conforman la urbe cuentan con al menos un módulo de atención de Bienestar donde se podrá tramitar —sin costo alguno—, la credencial de INAPAM. Estos módulos son los siguientes:
???? Módulos en las 16 alcaldías de la #CDMX habilitados para tramitar la credencial #INAPAM.
— Avisos Bienestar (@avisosbienestar) April 13, 2025
Disponible a partir de los 60 años con documentación completa.#BienestarCDMX pic.twitter.com/quVTMhfOML
En cuanto la resto del país, el Gobierno de México cuenta con una plataforma en donde indicando el Estado y el municipio donde se radica, se podrá desplegar el listado de los módulos de atención que se encuentran activos de lunes a sábado desde las 10:00 y hasta las 16:00 horas. Puedes consultarlo haciendo clic en este enlace.
MBL