Comunidad

Doña Matiana, Doña Felipa y su hija Adela conservan la tradición de cerámicas en Tamaulipas

En Tula, Tamaulipas se encuentra una de las producciones cerámicas más antiguas del Noreste de México; tiene 3 mil años de tradición, informa el INAH.

Las vasijas de barro o cerámica continúan siendo vendidas y utilizadas para cocinar, incluso dicen que la comida que se cocina en este tipo de recientes tiene un mejor sabor y se hace con leña el nivel aumenta en el paladar del comensal.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en Tamaulipas se encuentra una de las producciones cerámicas más antiguas del Noreste de México.

Se trata de la Sierra de Naola en Tula, donde se conserva la tradición milenaria por las familias del lugar.

Según investigaciones etno-arqueológicas realizadas por los antropólogos del Centro INAH-Tamaulipas, la elaboración de vasijas se remonta aproximadamente a 3 mil años en la zona.

Doña Matiana, Doña Felipa y su hija Adela, de la comunidad de Santa Ana de Naola, conservan viva esta manifestación digna del arte popular tamaulipeco, el cual, no solo requiere de un conocimiento particular que trasciende de generación en generación, sino también, la diversidad y memoria de sus ancestros, señala el INAH Tamaulipas.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.