Comunidad

Conmemoran 700 años de México - Tenochtitlan con videomapping en Zócalo de CdMx

Este espectáculo será un videomapping que se proyectará en la Plaza de la Constitución en un lienzo monumental.

En el marco de la conmemoración de los 700 años de la fundación de México Tenochtitlan, el gobierno de la Ciudad de México inauguró la obra Memoria Luminosa en el zócalo capitalino en el cual se hace un recuento de la historia del país durante los últimos siete siglos.

Este espectáculo será un videomapping que se proyectará en la Plaza de la Constitución en un lienzo monumental en las fachadas de la Catedral Metropolitana y Palacio Nacional. 

Además de tener cinco obras colosales me de la cultura mexica entre ellas: la piedra del sol, el Teocalli de la Guerra sagrada y la deidad Tlaltecuhtli.


Fechas de disponibilidad


Esta obra estará disponible a partir de este viernes y concluirá hasta el 27 de julio, teniendo una duración de una hora y cuyas proyecciones se realizarán por la tarde noche para que se puedan apreciar más los videos y reflejos de la imagen.

Este espectáculo será un videomapping que se proyectará en la Plaza de la Constitución.
Este espectáculo será un videomapping que se proyectará en la Plaza de la Constitución. (Foto: Jorge Carballo)

Originalmente se tenía previsto que previo al evento se llevará a cabo un acto protocolario encabezado por la mandataria capitalina, Clara Brugada, sin embargo, debido a las lluvias no se llevó a cabo y la proyección comenzó unos minutos antes de las 8 de la noche.

Sin embargo, pese a que la lluvia no dio tregua decenas de capitalinos con sombrillas e impermeables se dieron cita para observar está proyección, muchos de ellos resguardados bajo la entrada del edificio de gobierno y los árboles, mientras que otros sin importar la lluvia se colocaron justo enfrente de Palacio que es donde se podía observar la parte más grande de la proyección.

Conmemoración de los 700 años de la gran Tenochtitlán , en la catedral metropolitana.
Conmemoración de los 700 años de la gran Tenochtitlán , en la catedral metropolitana. (Foto: Jorge Carballo)

Además de reconocer a los héroes nacionales y la cultura prehispánica dentro de la proyección también se reconoció a algunos artistas como Diego Rivera, Siqueiros y Guadalupe Posadas; y por último previo a terminar se reconoció la lucha de las mujeres mostrando videos de la marcha del Día Internacional de la Mujer teniendo de fondo "Canción Sin Miedo" de Vivir Quintana.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.