Comunidad

¿Cuándo es el examen de admisión para el Conalep 2025 en Puebla?

Juan Antonio Martínez, director del Colegio puntualizó que la deserción escolar en Conalep no es alta, toda vez que se tiene entre 8 y 9 por ciento a nivel estatal.

En el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), la deserción no es alta, toda vez que se tiene entre 8 y 9 por ciento a nivel estatal de este factor durante los tres años del bachillerato.

Así reveló, Juan Antonio Martínez, director general de dicho centro, quien detalló que las principales razones de deserción que ellos han detectado es por problemas económicos, que orillan a los jóvenes abandonar sus estudios para ayudar a sus familias.

Además de problemas de drogras, y por ser parte de familias migrantes, y debido a que estos cambian de ciudad constante, los alumnos terminan dejando sus estudios.

En entrevista con Telediario Puebla, resaltó que en el Conalep existen diversas acciones para los jóvenes, donde todos los que ingresan tienen la beca Benito Juárez; mientras aquellos que tienen problemas de sustancias, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, Salud y Prevención de Delito, con programas se rescatan a aquellos muchachos que han perdido el rumbo, con ayuda psicológica.

"Nosotros tenemos un slogan en el Conalep, inscribimos familias no alumnos", indicó al añadir que se busca que todos los directores del Conalep tengan contacto constante con los padres de familia "estamos convencidos que los jóvenes pierden el rumbo por falta de orientación, por lo que tratamos de darle seguimiento desde la escuela, recordemos que la educación viene de familia, y reforzar que los valores para que no abandonen la educación".

¿Cuándo es el examen de admisión en Puebla y qué ofertan?

Ante ello, indicó que será este sábado 21 de junio el examen de ingreso en los 12 planteles que cuenta el Conalep en Puebla.

En este sentido recordó que se ubican en: Atencingo, Calipan, Chipilo, Ciudad Serdán, Oriental, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Teziutlán, así como tres en la capital poblana: Uno en el parque industrial 2000; el segundo en San Bartolo, y el tercero en la recta cholula.

Abundó que no en todos los planteles se dan las mismas carreras, tan sólo en la capital se tiene la oferta de:

  • Plantel 1:  electromecánica industrial; mecátronica, soporte y mantenimiento de equipo de cómputo, maquinas y herramientas, mantenimiento industrial.
  • Para el plantel 2: en Agua Santa, las carreas que ofrecen son: alimentos y bebidas, turismo, química industrial.
  • Y en el plantel 3: administración e informática, mantenimiento de sistemas electrónicos y ciencias de datos e inteligencia artificial.

Conalep pionero en el modelo dual

Finalmente resaltó que el Conalep es pionero en el modelo dual, donde los alumnos después del cuarto semestre pueden aprender al interior de las empresas que están alrededor del Colegio.

"Hacemos un convenio con las empresas, y ahí las empresas se comprometen a capacitar a nuestros alumnos, no van a ser servicio social, ni prácticas, van a que los capaciten cuatro días a la semana, y uno están solo en la escuela", apuntó al agregar que cuando terminan sus estudios, el 99 por ciento de los que egresan se quedan a trabajar en la empresa donde estuvo.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.