Elotes, papitas, tamales o café, son algunos de los productos que alguna vez todos los capitalinos hemos comprado en algún triciclo que se mueve por la Ciudad de México y cuyos oficios buscan ser reivindicados a través de redes sociales con la campaña "Cómprale al triciclo".
Esta iniciativa surgió luego de que el fin de semana la alcaldía Miguel Hidalgo difundió una imagen del decomiso de 140 triciclos que se realizó en las zonas de Polanco y Granada.
El anunció generó indignación en redes sociales ya que señalaron que retirar esos vehículos era despojar del medio de trabajo de cientos de familias, por ello, exhortaron a la alcaldía a devolverlos.
Sin embargo, autoridades de la alcaldía argumentaron que el aseguramiento de los 140 triciclos no ocurrió en una sola jornada, sino era el acumulado de más de 20 operativos en las calles de la demarcación.
Además, el alcalde Víctor Hugo Romo aseguró que en la zona ya operaban una "mafia de triciclos" y eran pocos los comerciantes que laboraban de forma independiente.
El debate ya se había enfriado hasta que esta tarde, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) intentaron decomisarle la mercancía a Lady Tacos en calles del Centro Histórico.
La muxe Francisco Marven narró que le quitaron los enseres y grabó el momento en que policías intentaban quitarle la bicicleta, que finalmente fue rescatada por un bicitaxi.
Aunque la SSC informó que los policías involucrados ya son investigados por Asuntos Internos, este hecho reavivó en redes sociales el comercio en bicicleta.
#CDMX: Porque cada triciclo representa el medio de sustento de una familia.
— WIEGO (@WIEGOGLOBAL) August 20, 2020
Porque lxs vendedorxs tienen derecho a trabajar en el espacio público.
Porque la ciudad tambien es de lxs trabajadores más pobres.
Demostrémosles nuestro apoyo #CómpraleAlTriciclo pic.twitter.com/9Dvxjw4NGQ
Ante estos hechos, organizaciones sociales y ciudadanía lanzaron una campaña "Cómprale al triciclo" para visibilizar que cientos de familias dependen del comercio en este medio de transporte y que tienen derechos a un lugar para laborar.
La campaña invita a tomar una selfie a la hora de comprar el elote, el café, el tamal o el atole y compartirla en redes sociales a través del HashTag.
Esta iniciativa fue bien recibida en redes sociales, ya que varios usuarios compartieron alguna imagen con cientos de vendedores en triciclos, incluso algunos propusieron convocar a una rodada de esos vehículos.
#culturaGeneral
— Paola CDMX (@pagolamx) August 20, 2020
Nos refugiamos de la lluvia y nos enteramos
80 panes
40 litros de agua
Vasos de unicel de 3 tamaños
Sueldo fijo#CompraleAlTriciclo
Y alimenta al patrón ????
El café de la esquina, local establecido que? pic.twitter.com/BurrvemlCH
Hoy le compré un par de escobas que necesitaba a Armando.
— Claudio Sarmiento (@sarmiento_casas) August 19, 2020
Su familia arma las herramientas de limpieza y es dueño de su triciclo, el cual guarda en su azotea. Vive a 5km de donde le compré y trabaja de 10 a 7 tods los días.#CómpraleAlTriciclo pic.twitter.com/wA8SvOGTD8
#CómpraleAlTriciclo
— Lu ???????????? (@tachomx) August 20, 2020
否极泰来.... #新冠肺炎#朋友 @OmRicci#MejorEnBici después del #Covid_19 pic.twitter.com/3IJAgGiLUG
Nananananananana Batman ????
— Israel Ortega Sámano (@IsraelSamanoBat) August 20, 2020
La economía se mueve en ruedas ???? #CompraleAlTriciclo y así se mueve la economía ????#BatmanBike#BatmanAventuras#BatmanRules#BatmanTeam #PasiónBike#SoyUnHijoDeLaNoche#LaMafíaDelPedal pic.twitter.com/3O8eLAgiRK
En los triciclos puede haber tamales, churros, café, pan, esquites, coquitos... pero en los pedales hay vidas, familias, historias.
— Pepe A. Secas (@joseSps) August 20, 2020
Cada triciclo es parte de nuestra identidad y cultura urbana. Siempre que veas uno, #CómpraleAlTriciclo pic.twitter.com/2V86XjlI2O
EB