La Tarjeta Rosa sigue beneficiando a cientos de mujeres en Guanajuato con apoyos económicos bimestrales. Desde su implementación, han surgido diversas dudas sobre su uso, desde cómo activarla hasta cómo retirar el dinero y acceder a otros beneficios.
Una de las preguntas más frecuentes entre las beneficiarias ha sido ¿Qué hacer si la Tarjeta Rosa se bloquea? A continuación, te explicamos paso a paso cómo solucionar este problema y qué hacer si tu pago no se ha reflejado.

¿Cómo desbloquear la Tarjeta Rosa?
Si tu Tarjeta Rosa aparece bloqueada, es importante seguir los siguientes pasos. El proceso para desbloquearla es sencillo y puede hacerse en línea a través de la plataforma oficial de Edenred.
Pasos para desbloquear tu Tarjeta Rosa
- Ingresa a la plataforma de Edenred:
- Visita la página oficial desde cualquier navegador web
- Inicia sesión:
- Accede con el usuario y contraseña que creaste al momento de registrar tu tarjeta.
- Ubica el apartado “Mi cuenta”:
- Ahí podrás ver los datos de tu tarjeta, incluyendo el saldo disponible.
- Busca el ícono del candado:
- En la parte derecha de la pantalla verás un ícono con forma de candado. Si la tarjeta está bloqueada, solo debes hacer clic en él para desbloquearla.
- Confirma el desbloqueo:
- Al presionar el candado, el sistema actualizará el estado de tu tarjeta y podrás utilizarla de nuevo sin inconvenientes.
¿Qué hacer si no ha llegado el pago?
Otra inquietud común es qué hacer cuando el pago no se ha reflejado en la cuenta. Esta situación puede deberse a varios factores, entre ellos:
- La tarjeta aún no ha sido activada.
- El depósito está en proceso.
- Hay errores en los datos de registro de la beneficiaria.
- Fallas temporales en el sistema de dispersión.
¿Se pierde el dinero si no cae el pago?
No, los responsables del programa han aclarado que los pagos no cobrados no se pierden. En caso de retrasos o bloqueos, el monto se acumula y será depositado una vez que el problema se resuelva. Por esta razón, es importante mantener actualizados los datos personales y dar seguimiento a cualquier anomalía.
Si después de seguir estos pasos tu problema persiste, puedes comunicarte a los canales oficiales de atención del programa. También puedes acudir personalmente a las oficinas del programa Contigo Sí en tu municipio o llamar a los números disponibles en la plataforma de Edenred.