Comunidad

Notifican a comerciantes en Playa Miramar que ya no podrán instalarse; esta es la razón

El día de ayer fueron alertados de cambios en la administración del comercio.

Dependencias federales, acompañados de la fuerza pública, notificaron a los comerciantes instalados en las escolleras, que a partir de este lunes ya no podrán instalarse, pues para poder realizar la actividad se tiene que contar con una concesión.

La gran cantidad de elementos de la Policía Estatal y la Guardia Nacional y la Secretaria de Marina acompañados de binomios caninos, que acompañaron a los titulares de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Comisión Nacional de Agricultura y Pesca (Conapesca), provocaron gran expectación en los visitantes que paseaban por el lugar.

Los representantes de las dependencias federales explicaron a cada uno de los comerciantes que encontraron vendiendo sus productos sobre las escolleras, que a partir de este lunes ya no podían realizar la actividad, pues para poder hacerlo tenían que contar con un permiso, es decir una concesión.


Y es que en la zona había una gran cantidad de vendedores ambulantes, que sabe señalar el municipio de Ciudad Madero tiene meses intentando quitar, dando la misma explicación, sin embargo los oferentes se habían resistido y de forma diaria se estaban presentando en la zona.

De forma aparente si los comerciantes insisten en invadir la zona de escolleras, habrá decomisos y desalojo.

Cabe señalar que en la zona inclusiva es esta comercializando pescado, qué de acuerdo a las autoridades no cuentan con las normas sanitarias, ni los pescadores tienen los permisos para extraerlos.

Comerciantes desalojados de escolleras piden regresar

Comerciantes que fueron desalojados por autoridades piden ayuda al municipio para regresar o que se le ubique en un lugar donde puedan ofertar sus productos turísticos y alimentos.

Julio Cesar Escamilla, uno de los afectados, se presentaron con el alcalde Adrián Oseguera Kernion, para hacerle esta petición, tras considerar que es su única fuente de empleo, además de que es lo que les ha ayudado a subsistir durante la pandemia del coronavirus.


Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.