Por la madrugada de este 12 de enero, un sismo de magnitud 6.1 despertó a los habitantes de Coalcomán, Michoacán, así como de distintas partes del país, incluyendo la Ciudad de México. No obstante, algunos usuarios reportaron fallas en las alertas sísmicas de sus celulares, las cuales no sonaron.
De acuerdo con la información del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento telúrico ocurrió a las 02:32:53 horas; sin embargo, a través de redes sociales, algunos habitantes de la zona en la que ocurrió criticaron la falta de alertamiento.
La Plataforma de Alertamiento y Gestión Integral de Riesgos de México informó que a través de su sistema se activaron las alertas para los usuarios de la Ciudad de México, Oaxaca, Puebla, Morelos, Chilpancingo, en Guerrero; Morelia, en Michoacán, y Toluca, en el Estado de México.
Un momeeento, ¿No se supone que tenía que llegar una alerta al celular?
— Yayo (@Yaikus) January 12, 2025
Los usuarios de la capital también reportaron que a pesar de que el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SasMex) debe enviar notificaciones de alerta a los celulares, sin necesidad de instalar ninguna aplicación, ésta no llegó.
Sí, duró mucho. Pero ninguna alerta de celular sonó
— il attraente (@DeviousFatima) January 12, 2025
“¿Por qué no sonó ningún celular en casa? Si no es por los familiares no nos hubiéramos dado cuenta”, señalaron los cibernautas.
Asimismo, otros usuarios destacaron que, aunque algunos sí tenían instalada la aplicación de la CdMx en sus dispositivos, tampoco les llegó la alerta cuando ocurrió el sismo.
Que no se supone que el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) envía notificaciones de alerta a los celulares sin necesidad de instalar ninguna aplicación ? por que no sono ningun celular en casa, si no es por los familiares no nos hubieramos dado cuenta
— Juan Israel Lopez (@JuanIsraelLopez) January 12, 2025
¿Qué celulares deberían haber recibido el mensaje de alerta?
Ayer, la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) indicó que todos los celulares, con la función de alertas que utilizan la red de operadoras telefónicas y que se encuentren en la Ciudad de México, recibirían un mensaje de alerta.
Y a todo esto, no sonó la alerta sísmica en la app cdmx, solo para que quede en actas...
— Gabriel Torres (@jgtorresa) January 12, 2025
De acuerdo con la información de las autoridades, la alerta por mensaje de texto es gratis, no requiere conexión a internet y no debería presentar demoras.
En mi celular no recibí ninguna alerta. De veras que se pasan, aunque yo sé que es por los retrasos de Internet
— Jorge Aparicio Osorno ????????????????????️???? (@aparicioosorno5) January 12, 2025
¿Por qué no sonó mi teléfono?
De acuerdo con el propio SasMex, los avisos de alerta sísmica recibidos por la población de: Ciudad de México, Puebla, Acapulco, Chilpancingo, Morelia, Oaxaca, Toluca, Cuernavaca (que redifunde el aviso de la Ciudad de México) y Colima.
Sus sensores monitorean las zonas de peligro sísmico, y reconocen sismos en un radio próximo a 90 kilómetros. Además, estiman en los primeros segundos de la detección del sismo su posible magnitud. Con los datos que envían los sensores, a cada ciudad determina la distancia entre el sismo para decidir la difusión del aviso de alerta sísmica.
Para cada ciudad, la alerta sísmica se activará solo:
- Si en los primeros segundos de la detección sísmica, al menos 2 estaciones rebasan los niveles de energía preestablecida.
- Dependiendo la estimación de energía del sismo.
- Dependiendo de la magnitud estimada del sismo y la distancia a la ciudad a alertar:
- Magnitud mayor a 5 que ocurra a no más de 170 km.
- Magnitud mayor a 6 que ocurra a más de 350 km.
- Magnitud mayor a 5.5 que ocurra a no más de 350 km.
Asimismo, advirtieron que un sismo no amerita aviso de alerta cuando ocurre lejos de la zona de cobertura de detección del SasMex, cuando está muy lejos de la ciudad a alertar o cuando las estimaciones de la energía del sismo no rebasan los niveles establecidos.
LP