A cuatro meses de que el Gobierno de Jalisco solicitó la intervención de Petróleos Mexicanos (PEMEX) para encontrar el origen del fluido constante de hidrocarburos que ha afectado el río del balneario El Chorro, en el municipio de Tala, finalmente se estableció un programa de acciones en conjunto para determinar las causas que han propiciado daño ambiental en la zona.
A través de un comunicado PEMEX informó que el pasado lunes sostuvo una reunión con el secretario de gobierno de Jalisco, Enrique Ibarra Pedroza, el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Sergio Graf Montero y el director de Protección Civil del Estado, Víctor Hugo Roldán.
De acuerdo con PEMEX, sus técnicos han revisado exhaustivamente todas las instalaciones e infraestructura petrolera aledaña y hasta el momento no se ha detectado ninguna falla, fuga o derrame, pero aseguró que habrá revisión permanente.
Este medio realizó una vista a la zona afectada el pasado 23 de febrero y constató que el agua del río olía a gasolina, además se pudo apreciar una mezcla amarillenta en diferentes puntos del cuerpo de agua, que según refirieron los trabajadores del balneario El Chorro, era la combinación de hidrocarburos con la tierra y el agua.
Los trabajadores también comentaron que los árboles y animales del área natural se han visto afectados por la presencia de hidrocarburos en el lugar.