Comunidad

Es oficial: estos son TODOS los puntos de México en donde encuentras internet GRATIS gracias a la CFE; así puedes conectarte |MAPA

Puedes consultar el mapa oficial de la CFE en donde ubicarás TODAS las zonas que cuentan con internet gratuito.

Con el fin de disminuir la desigualdad de oportunidades y garantizar el derecho humano a las telecomunicaciones, el Gobierno de México, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) implementaron un ambicioso programa.

Con la iniciativa CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT) se busca conectar a las zonas de más vulnerables, brindándoles acceso a internet digno donde antes era ilimitado o incluso inexistente.

Posiblemente te preguntes si estos puntos de acceso están disponibles en toda la Republica y la respuesta es que sí, a continuación en MILENIO te contamos cuántos existen en cada zona y cómo puedes obtenerlo.

¿Qué es el Internet Para Todos? 

Internet para Todos tiene como iniciativa garantizar el derecho humano de acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), como tal es el caso de una red Wi-Fi disponible para toda la población mexicana.

Sin embargo, a pesar de que está disponible para cualquier persona, la misión de este programa es reducir la brecha digital, por lo que se centra en ofrecer el servicio en zonas apartadas y con difícil acceso en el país, las cuales no son de interés comercial para empresas privadas.

CFE TEIT opera utilizando la extensa infraestructura de la CFE, como líneas de transmisión eléctrica, postes y fibra óptica, para desplegar su propia red de telecomunicaciones.

¿Cuáles son todos los puntos de acceso en el país?

La CFE TEIT comunicaciones ha lanzado miles de puntos de acceso gratuitos, en su página oficial  podrás encontrar un mapa donde se encuentran marcados todas las zonas disponibles categorizados en 4g, satelital y fibra o cobre.

A continuación te presentamos los números oficiales, además. podrás checar el mapa en tiempo real aquí:

  • Aguascalientes - 1,206 puntos
  • Baja California - 2,160 puntos
  • Baja California Sur - 303 puntos
  • Cohauila - 2,045 puntos
  • Colima - 917 puntos
  • Chiapas - 5,970 puntos
  • Chihuahua - 4,045 puntos
  • Ciudad de México - 4,380 puntos
  • Durango - 2,616 puntos
  • Guanajuato - 4,533 puntos
  • Guerrero - 3,970 puntos
  • Hidalgo - 2,119 puntos
  • Jalisco - 5,503 puntos
  • Edo. de México - 10,841 puntos
  • Michoacán - 3,520 puntos
  • Morelos - 1,381 puntos
  • Nayarit - 1,479 puntos
  • Nuevo León - 3,696 puntos
  • Oaxaca - 3,870 puntos
  • Puebla - 3,715 puntos
  • Querétaro - 2,116 puntos
  • Quintana Roo - 1,326 puntos
  • San Luís Potosí - 1,450 puntos
  • Sinaloa - 2,948 puntos
  • Sonora - 2,686 puntos
  • Tabasco - 1,447 puntos
  • Tamaulipas - 2,404 puntos
  • Tlaxcala - 1,514 puntos
  • Veracruz - 7,251 puntos
  • Yucatán - 3,058 puntos
  • Zacatecas - 1,929 puntos

Mapa de Internet para Todos.
Mapa de Internet para Todos.

¿Cómo puedes acceder a la red? 

Para poder navegar de manera gratuita solo hay que seguir unos pasos muy sencillos: 

Encontrar un Punto de Acceso disponible

  • Se encuentran en diversos espacios públicos y puedes ubicarlos ya que cuentan con señalizaciones que indican "Internet Gratuito CFE TEIT" o un ícono alusivo al programa.

Activar el Wi-Fi en tu dispositivo

  • Una vez que actives tu internet se desplegará una lista de redes disponibles, ahí deberá aparecer una con el nombre "CFE Internet", "CFE TEIT" o similares.

Selecciona y acepta los Términos y Condiciones.

  • En algunos casos, al intentar acceder por primera vez, tu dispositivo puede abrir una ventana del navegador automáticamente. Esta ventana te pedirá aceptar los términos y condiciones de uso del servicio. Una vez que indiques estar de acuerdo, podrás disfrutar del internet sin problemas.

Toma en cuenta que estas redes no cuentan con contraseña y que la velocidad puede variar dependiendo de la cantidad de usuarios conectados.

CFE da internet gratuito a través de sus Chip´s. | Especial
CFE da internet gratuito | Especial

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.