Comunidad

Así podrás consultar los certificados digitales de primaria y secundaria de Ciudad de México

Si tu hijo estudia la etapa de educación básica en Ciudad de México, podrás consultar el certificado digital.

El certificado de estudios de primaria y secundaria emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) es necesario para realizar algunos trámites, además de validar los estudios básicos. Si estudiaste en la Ciudad de México y quieres consultar el certificado digital, ahora puedes hacerlo en línea.

Paso a paso de la consulta de boletas y certificados digitales

La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) pone a disposición de los padres de familia y tutores el portal de consulta de los nuevos certificados de las y los alumnos de escuelas públicas y privadas en la capital del país.

Deberás ingresar a este link https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx:8012/ConsultaBoleta/

La búsqueda de los certificados digitales se realizará por Clave Única de Registro de Población (CURP) y Clave de centro de trabajo (CCT), si no conoces el CCT de tu escuela puedes buscarlo en el mismo sitio.

Otra forma de realizar la búsqueda es llenando todos los campos de datos:

Nombre (s), primer apellido, segundo apellido, sexo, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento y Clave de centro de trabajo.

Da clic en Buscar y listo.

¿Puedo obtener el certificado si soy de otro estado?

Si necesitas del certificado físico o un duplicado, se debe de pedir la documentación en la entidad donde finalizaste la primaria o secundaria. Aunque este trámite lo puedes hacer en Ciudad de México, el tiempo de respuesta varía según el estado donde finalizaste los estudios básicos.

Certificado de estudios en Puebla
Certificado de estudios en otros estados de la República Mexicana | Especial

SEP informa sobre los nuevas modificaciones en las boletas digitales

Ante la implementación del plan de estudio 2022 para Educación Básica, la SEP diseñó un nuevo formato para la boleta de calificaciones correspondiente al ciclo escolar 2023-2024, acorde a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Esto indica que la boleta tendrá cuatro campos formativos y dividirá las fases de aprendizaje según el grado escolar de cada estudiante. Al final se indica el promedio final, el número de asistencias y si la alumna o alumno acreditó el grado escolar correspondiente.

Este documento, también lo podrás consultar en el mismo portal de los certificados digitales, brindando los mismos datos para que la búsqueda sea satisfactoria.


Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • [email protected]
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.