Comunidad

CEDHJ prioriza la reparación del daño en su informe anual

Destacaron la consolidación del Sistema Integral de Atención, Trámites e Información (SIATI), plataforma en la que se concentran los servicios y procesos de la defensoría

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Jalisco (CEDHJ), rindió su informe anual de actividades bajo la premisa de que el trabajo que realiza esta defensoría, no se mide únicamente por la cantidad de recomendaciones emitidas, sino en la capacidad de incidir en la reparación del daño a las víctimas de violaciones a derechos humanos.

Al entregar el informe de 2024 al gobernador de Jalisco Pablo Lemus, la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Luz del Carmen Godínez mencionó que en materia de defensa, se llevaron a cabo mil 226 conciliaciones con el objetivo de restituir de manera inmediata el derecho vulnerado, y en materia de reparación integral del daño, se logró la compensación económica a favor de las víctimas por más de 13 millones de pesos.

“Es preciso señalar que las vulneraciones a derechos más recurrentes en las cuales se emitieron más puntos recomendatorios están relacionados con procuración de justicia salud seguridad pública educación y con personas desaparecidas una vez y mi vida la recomendación el trabajo de la defensoría se enfoca en una serie de acciones para garantizar la reparación integral de daños a favor de las víctimas lo que incluye medidas de satisfacción rehabilitación en la repetición”, aseguró.

La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco, resaltó la consolidación del Sistema Integral de Atención, Trámites e Información (SIATI), plataforma en la que se concentran los servicios y procesos de la defensoría, y a través del cual se mejora la atención a la ciudadanía, garantizando respuestas más rápidas y un mejor manejo de la información.

Ante autoridades federales, estatales y municipales, de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de la sociedad civil, la iniciativa privada y titulares de organismos defensores de derechos humanos Luz del Carmen Godínez, reafirmó el compromiso de mantener un mayor acercamiento con los familiares de personas desaparecidas, y servir como vínculo para garantizar que reciban información clara sobre los procesos de búsqueda y localización, así un trato digno y respetuoso de sus derechos humanos.

¿Cuáles fueron los resultados de la CEDHJ en 2024?

En el año 2024 la defensoría recibió un total de:

  • Recibieron 2 mil 976 quejas 22 de ellas fueron colectivas
  • Atendieron a 4 mil 225 personas
  • Brindaron 10 mil 275 orientaciones
  • Iniciaron 49 actas de investigación
  • Emitieron 588 medidas cautelares de las cuales 423 fueron aceptadas por la autoridad al cierre del año
  • Concluyeron 3 mil 286 expedientes de quejas
  • Emitieron 41 recomendaciones que en conjunto suman 337 puntos recomendatorios a la fecha el 97.6 de esos puntos han sido aceptados por la autoridad y de ellos 26 ya han sido cumplidos en su totalidad y en el 86 de ellos hay avance.

MC


Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • CEDHJ
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.