Comunidad

CdMx presenta proyectos de mejoramiento urbano previo a Mundial 2026

La mandataria capitalina anunció la aplicación de los programas Comunidad Iluminada y Segura y Yolotl Anáhuac.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó una asamblea ciudadana en la colonia Santa Úrsula Coapa, alcaldía Coyoacán, donde presentó una serie de proyectos para el mejoramiento urbano de esta zona del sur de la ciudad rumbo a la celebración de la Copa del Mundo de Futbol 2026.

Entre la serie de proyectos a realizar se enucentran:

  • Obras hidráulicas
  • Nueva iluminación
  • Construcción de rutas de transporte
  • Ciclovías
  • Rehabilitación de espacios públicos

​Durante la reunión, la mandataria capitalina anunció la aplicación de los programas Comunidad Iluminada y Segura y Yolotl Anáhuac, la construcción de un parque infantil y un Camino de Mujeres Libres y Seguras sobre avenida Santa Úrsula.

“Es la primera reunión que hacemos rumbo al Mundial de Futbol, es con el pueblo, con la gente, con los que están alrededor; aquí no necesitamos obras de relumbrón, aquí necesitamos resolver problemas históricos que tenemos en la zona. Venimos a construir un camino con ustedes, de la mano con ustedes, para mejorar la vida de la población de esta zona”, afirmó.


Proyectos en tema de agua en la capital


Brugada detalló que en materia de agua su gobierno priorizará tres proyectos para la zona: 

  • Rehabilitación de siete pozos de agua
  • Construcción de tres colectores
  • Dos en el interior de la colonia y uno más sobre la Calzada de Tlalpan, el cual beneficiará a gran parte de la alcaldía y requerirá de inversión federal, “hoy nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, a quien le mandamos un fuerte aplauso, está dispuesta a apoyarnos en estos temas”.

En este sentido explicó que las obras de mejoramiento, abarcarán la colonia y el pueblo de Santa Úrsula Coapa, así como también zonas colindantes; e incluyen la construcción de nuevo equipamiento cultural en la casa de cultura Tecpantli Calli y de un parque temático dedicado a la exhibición de dinosaurios al aire libre ultrarrealista, que a propuesta de una niña de la zona llevará el nombre de Coyosauria,

Brugada también anunció que echará a andar en Santa Úrsula Coapa el primer proyecto de 100 programas pilotos de casas ecológicas, que incluirá calentadores solares, captadores para recolección de agua de lluvia y huertos urbanos en viviendas, mediante un apoyo subsidiado por su administración.

Por su parte, el secretario de Obras y Servicios Urbanos, Raúl Basulto Luviano, explicó que el pueblo de Santa Úrsula Coapa será intervenido con el programa Yolotl Anáhuac, donde se intervendrán más de 11.9 kilómetros de fachadas y en las 63 manzanas de las colonia se colocarán 819 nuevas luminarias de 250 watts, lo que representará una inversión de 7 millones de pesos.

Respecto a los proyectos de movilidad, la mandataria presentó a vecinos la construcción de una nueva línea de trolebús desde Ciudad Universitaria a la estación Huipulco del Tren Ligero, el cual tendrá próximamente 17 nuevos trenes con nueva cromática.




HCM


Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • CDMX
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.