La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México llamó a los capitalinos a no usar pirotecnia durante los festejos del 15 y 16 de septiembre, por el Día de la Independencia, pues aseguró que son una de las principales causas de accidentes en menores de edad.
En su cuenta de Twitter, la dependencia capitalina advirtió que la pirotecnia puede ocasionar lesiones y quemaduras, principalmente en niños.
Por ello, a pesar del llamado a no utilizarlos, dio una serie de recomendaciones para evitar accidentes y sobre qué hacer en caso de sufrir una quemadura.
Medidas de prevención ante uso de pirotecnia
- No guardes pirotecnia en bolsillos de la ropa, ya que la fricción podría encenderlos y quemarte.
- No permites que los niños jueguen con pirotecnia.
- Vigila atentamente a los niños que caminen cerca de donde halla pirotecnia.
- Protege los oídos de los infantes, colocando tapones, ya que el estruendo puede causar pérdida de células sensoriales.
- Recuerda que los artefactos manipulados con fuego también pueden causar incendios.
¿Qué hacer en caso de una quemadura?
La dependencia recomendó que en caso de una lesión o quemadura por pirotecnia, se debe evitar usar remedios caseros y es mejor que el paciente acuda lo antes posible a un médico.
En estas fiestas patrias, no utilices #pirotecnia.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) September 7, 2022
????No permitas que tus hijos jueguen con pirotecnia
????Protege los oídos de los niños
????Vigila a los menores cuando caminen cerca de pirotecnia
????En caso de quemadura, acude al médico#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/GcZ47ejQ9Y
FLC