Comunidad

Casinos ya podrán abrir sus puertas en el Estado de México

Deberán limitar su aforo únicamente a 20 por ciento de su capacidad total y podrán operar hasta las 20:00 horas.

Las salas de sorteos de números y los centros de apuestas remotas, también conocidos como casinos, podrán operar en el Estado de México ante las nuevas medidas aplicadas para la reactivación gradual de las actividades económicas, anunciadas este viernes por el gobernador, Alfredo Del Mazo Maza, así se detalla en el acuerdo publicado en la Gaceta de Gobierno de la entidad, con fecha del 12 de marzo.

En el documento difundido, a través del sitio de internet legislacion.edomex.gob.mx, se detalla que para el reinicio de sus actividades estos centros deberán limitar su aforo únicamente a 20 por ciento de su capacidad total y podrán operar hasta las 20:00 horas, con todas las medidas de prevención ante el covid-19, como el uso de gel antibacterial, el mantener la sana distancia, así como la toma de temperatura, uso de tapetes desinfectantes y el uso obligatorio de cubrebocas.

casinos

Negocios y actividades que siguen suspendidas

En la Gaceta de Gobierno se señala que permanecerán suspendidas las actividades de cantinas, salones de baile, discotecas y video bares, centros nocturnos, centros botaneros y cerveceros, billares y cualquier establecimiento para venta de bebidas alcohólicas para su consumo inmediato y al copeo, boliches y palenques.

También siguen suspendidos los eventos masivos de cualquier tipo (políticos, religiosos, sociales, etc.), eventos o espectáculos públicos, salones de fiestas y jardines para eventos sociales, verbenas, ferias, desfiles, fiestas populares y otro que impida el cumplimiento de las medidas preventivas y de seguridad o que promueva la aglomeración de personas en un mismo lugar.

casinos

Verificaciones y Sanciones

Las funciones de verificación para el cumplimiento de este acuerdo, así como las sanciones que correspondan, se llevarán a cabo por la Secretaría de Salud y la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem).

Las sanciones correspondan a las faltas cometidas y podrían ir hasta la clausura y multa por 10 mil UMA (Unidad de Medida y Actualización).

La Coprisem recuerda que se pone a disposición de la ciudadanía el 911, además el teléfono 722 213 7000 y el correo electrónico [email protected] para recibir quejas o brindar orientación.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.