En Tlalnepantla, donde residen más de 672 mil 200 habitantes, el 28 por ciento de la población carece de acceso a servicios de salud pública proporcionados por instituciones como el IMSS, ISSSTE, ISEMyM u otras dependencias oficiales.
La doctora Fabiola Ventura, subdirectora médica del DIF, informó que esta situación ha derivado en múltiples problemáticas; menores sin seguimiento médico, adultos mayores sin atención para enfermedades crónicas o terminales, y mujeres sin acceso a servicios esenciales de salud.
Lanzan consultorios móviles para llevar atención médica a zonas marginadas de Tlalnepantla
Ante este panorama, surgió la iniciativa de crear consultorios móviles con el objetivo de acercar servicios médicos, orientación, prevención y apoyo psicológico a las comunidades más marginadas del municipio.
El presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, presentó el programa Matilde Peña Montoya Lafragua, en honor a la primera mujer titulada como médica en México. Señaló que una de las principales prioridades de su administración ha sido llevar atención médica a las zonas más necesitadas de Tlalnepantla.
“El programa Salud en tu comunidad y estos consultorios móviles responden a una demanda social urgente. La salud es un derecho, y así lo entendemos en los tres niveles de gobierno”, expresó el edil.
Las unidades médicas entregadas este viernes al DIF municipal brindarán atención de primer contacto, con capacidad para canalizar casos a clínicas y hospitales.
Contarán con servicios médicos generales, atención a enfermedades crónicas y degenerativas, así como apoyo psicológico, para atender a los sectores más vulnerables de la población.
kr