Comunidad

Bumerania Robotics se instalará en Puebla durante primer semestre de 2025: Chedraui

Señalan que la construcción de la fábrica estará lista en los próximos meses, con todo y que algunos elementos para el ensamble de las piezas serán importados.

La instalación de la planta de Bumerania Robotics en Puebla no solo es un hecho, sino que hay compromiso de la empresa para que inicie operaciones a más tardar en el primer semestre de 2025, afirmó Víctor Gabriel Chedraui, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra) estatal.

El funcionario reveló a MULTIMEDIOS Puebla que a finales de febrero se espera la visita a Puebla de Isidro Fernández, CEO de Bumerania Robotics, a fin de firmar la documentación pendiente y revisar algunas opciones para la instalación de la planta de robots, en las que se incluirá a Ciudad Modelo, en el municipio de San José Chiapa.

Aclaró que, a diferencia de lo que ocurrió con la instalación de la automotriz alemana Audi, que llevó algunos años, la construcción de la fábrica estará lista en los próximos meses, con todo y que algunos elementos para el ensamble de las piezas serán importados.

"Estamos hablando de meses. Si ellos llegan en febrero, se van a buscar las partes que hagan falta y seguramente habrá que importar otras, pero estamos hablando que en abril o mayo a más tardar", dijo.

Puntualizó que Bumerania Robotics no solo vendrá a Puebla para usarla como centro de producción para sus "dispositivos colaborativos", es decir, robots "sociales" e "interactivos" con los seres humanos que ayuden a los trabajadores en diversas tareas, especializados en temas de seguridad, salud, agricultura, hotelería y turismo.

Sino también para convertirse en una oportunidad de "transferencia de tecnología" porque la empresa, de capital español, va a involucrar a las universidades y estudiantes del estado de Puebla, como la BUAP, el IPN y los Tecnológicos a cargo del gobierno estatal, por mencionar algunos ejemplos.

En ese sentido, Víctor Chedraui ventiló que instituciones como la BUAP y la Universidad Iberoamericana ya dialogaron con Isidro Fernández para manifestar su interés de sumarse al proyecto, por lo que tampoco se descarta que Bumerania Robotics se coloque en la zona centro del estado.

"Vamos a ir por pasos porque la idea es que estos robots se vendan en Estados Unidos, en Centro y Sudamérica, así que si va creciendo lo ideal es que se aloje en un parque industrial o en Ciudad Modelo, aunque el Valle de la Tecnología y la Sostenibilidad contempla 100 municipios e incluye a Puebla y Cholula, por lo que se buscará que sea un lugar que facilite la transferencia de tecnología con los jóvenes", abundó.

El funcionario recordó que el interés del gobernador Alejandro Armenta es convertir a Puebla en el 'Silicon Valley' de México con la instalación de empresas enfocadas en tecnología.

Por lo tanto, la inversión pactada puede convertirse en punta de lanza para atraer más empresas que comparten sede con Bumerania Robotics en el Parque Científico de Alicante (PCA), en España.

Además, aseguró que desde el gobierno estatal se darán todas las facilidades posibles para aumentar la instalación de negocios, pues desde el extranjero se ve a Puebla como un lugar estratégico por su ubicación geográfica y amplia oferta académica y laboral.

"Las facilidades que el gobernador está dando, hay incentivos fiscales que se marcan por ley pero también está el clima y la cantidad de estudiantes y universidades que hay porque se pretende instalar una hidrogeneradora para producir hidrógeno verde y paneles solares en los cristales. Es un proyecto muy innovador y tecnológico, con mucho potencial por la cercanía de México a Estados Unidos, Centro y Sudamérica, así como el Caribe", agregó.

Bumerania Robotics es una 'start-up' fundada en el 2020 y su llegada a Puebla representará la apertura de su primera planta en América, convirtiéndose así en el primer anuncio de inversión extranjera pactado durante el gobierno de Alejandro Armenta.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.