El Secretario para la Reactivación Económica de León, Guillermo Romero Pacheco, manifestó que de las 3 mil 375 vacantes que se encontraban disponibles para el programa municipal de “Empleo Temporal”, por lo menos, alrededor de 2 mil 425 personas ya se han inscrito para formar parte del programa.
Dada la situación económica actual, dicha iniciativa tiene como objetivo brindar un apoyo económico a las personas, de modo que puedan obtener un ingreso por medio de la realización de actividades que beneficien a su comunidad.
“Hoy en día la economía todavía no está creciendo lo que debe de crecer, este año se complicó un poquito más con el conflicto bélico, con el conflicto mundial y con la inflación (…) Entonces, la gente al recibir un apoyo y participar al mismo tiempo en su comunidad, y tenga ya a lo mejor un empleo, pues se va a ayudar; o si no lo tiene, pues también le va a ser de gran ayuda”, explicó el secretario.
Como resultado de la solicitud de dependencias como el Instituto de la Juventud, COMUDE, Obra Pública, la dirección de Educación o el Instituto de la Mujer, este programa pudo ser puesto en marcha, y dijo que de la mano con las mismas, se establecieron las actividades en las que todos los interesados podían participar.
Precisó que dentro de las labores que pueden llevar a cabo se encuentran aquellas de limpieza y reforestación dentro de centros deportivos, para lo cual reciben todas las herramientas y equipos necesarios.
Adicionalmente, cabe mencionar que, para formar parte de este programa, es necesario ser mayor de 18 años, así como presentar una identificación oficial, curp y una solicitud. Así mismo, aunque se puede realizar este registro en oficinas gubernamentales como las de Presidencia Municipal, han invitado a los interesados a realizar este proceso en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Económico ubicadas en Poliforum León.
“Bueno, invitamos, en verdad, a aquella persona, a aquella mujer u hombre, o joven, o adulto mayor, que requiera ese apoyo adicional y que quiera participar en actividades para el municipio, para la comunidad”, concluyó.
Romero Pacheco, recordó que con este programa se busca beneficiar a mil 915 personas a través de la Secretaría que dirige, además de otras 4 mil 800 desde las direcciones de Desarrollo Social y Rural.
Finalmente dijo que todas las personas mayores de 18 años en condiciones de desempleo, subocupación o bajos ingresos económicos pueden participar, para lo que es necesario presentar copia de identificación oficial vigente, CURP y comprobante de domicilio de esta ciudad.
También se debe presentar una solicitud de apoyo por escrito, estar de acuerdo en cumplir la corresponsabilidad dentro de un proyecto de beneficio social o comunitario, formato de declaración bajo protesta de decir verdad y formato de aviso de privacidad del sujeto de apoyo.
ALOL