El Gobierno de la Ciudad de México lanzó el programa Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más, cuyo objetivo es ayudar a estudiantes de licenciatura inscritos en universidades públicas de la CDMX o de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Este apoyo busca garantizar que los jóvenes de entornos con menor desarrollo social puedan continuar sus estudios sin que los gastos de transporte representen un impedimento.
El programa otorga un apoyo económico de mil 500 pesos durante el primer semestre de 2025.
¿Quiénes pueden participar?
La beca está dirigida a estudiantes de licenciatura en modalidad escolarizada o mixta, inscritos en instituciones públicas de educación superior ubicadas en la CDMX o la Zona Metropolitana.
Para ser elegibles, los interesados deben cumplir con estos requisitos:
• Ser residente de la Ciudad de México.
• Estar matriculado en una universidad pública con constancia de inscripción actual.
• Tener identificación oficial vigente (en caso de menores, también será necesaria la identificación del tutor).
• Proveer un comprobante de domicilio si la identificación no incluye esta información.
• CURP actualizada.
• Correo electrónico personal.
• No recibir otros apoyos económicos similares.
¿Cómo es el registro y cuáles son los requisitos?
El trámite debe realizarse exclusivamente en línea en el portal oficial becaparatransporte.cdmx.gob.mx/
Para registrarse, los estudiantes deben:
1. Crear una cuenta en Llave CDMX (llave.cdmx.gob.mx/).
2. Llenar el formulario de registro en la plataforma habilitada por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI).
3. Subir los documentos requeridos escaneados por ambos lados, asegurándose de que sean legibles.
4. Conservar el folio de confirmación como comprobante del trámite.
Fecha límite para el registro
El registro inició el 20 de enero y estará disponible hasta que se alcance el límite de 75 mil beneficiarios, de acuerdo con lo informado, por lo que se recomienda realizar el trámite lo antes posible.
¿Cuándo se publican los resultados?
La asignación de la beca se publicará en tres etapas según los períodos bimestrales:
• Enero-febrero: 45 mil 385 beneficiarios
• Marzo-abril: 55 mil beneficiarios
• Mayo-junio: 75 mil beneficiarios
Los resultados estarán disponibles en el portal de la SECTEI (sectei.cdmx.gob.mx/).
Beneficios para la educación universitaria
Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno de la CDMX para eliminar las barreras económicas que enfrentan los estudiantes y fomentar la equidad en el acceso a la educación superior.
El apoyo financiero no solo cubre gastos de transporte, sino que también busca reducir la deserción escolar y promover la continuidad académica en contextos vulnerables.
YRH