Comunidad

Regresa la procesión de la "Bajada de la Virgen de Ocotlán"

Más de mil creyentes católicos participaron en la procesión que fue suspendida en los últimos dos años debido a la pandemia.

Desde temprana hora, cientos de feligreses de Tlaxcala y diferentes comunidades cercanas, realizaron la tradicional "Bajada de la Virgen de Ocotlán". Con tapetes coloridos y música, la imagen recorrió las principales calles de la capital tlaxcalteca.

Esta procesión y festividad se acostumbra llevar a cabo el tercer lunes de mayo y este año se retomó después de ser suspendida dos años por la pandemia.

La imagen recorrió la ciudad de Tlaxcala por 10 horas, iniciando a las 2 de la mañana, en las que se detuvo en 13 paradas.

Comenzó en la estación de La Cruz, posteriormente se dirigió a la Capilla de la Santísima Trinidad, la exfábrica Zahuapan que actualmente es un centro comercial, el mercado capitalino "Emilio Sánchez Piedras", el exterior de la iglesia de San José en la que hubo una misa, el templo de Jesusito, el Hospital General de Tlaxcala: donde se ofreció una misa por todos los enfermos de la entidad.

Su trayecto también abarcó la Central Camionera, el Exconvento de San Francisco, el Portal Hidalgo, el convento de las Madres Agustinas, la Capilla de San Nicolás y el Pocito de Agua Santa, para así llegar a la Basílica de Ocotlán donde el obispo Julio César Salcedo Aquino encabezó la misa.

Al terminar los participantes disfrutaron de una kermes que se instaló afuera de la basílica.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.