Comunidad

50 mil docentes de educación básica en Puebla recibirán incrementos salariales

EN PORTADA

Los aumentos diferenciados en el salario van de entre 4.5 y 7.5 por ciento.

En Puebla, los más de 50 mil docentes de educación básica de escuelas públicas recibirán un incremento diferenciado de entre 7.5 por ciento a los que ganan menos de 10 mil pesos mensuales, de 6.5 por ciento a los que ganan entre 10 mil y 20 mil pesos y de hasta 4.5 por ciento a los que perciben más de 20 mil pesos.

De acuerdo con información del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) difundida entre los docentes poblanos, el incremento salarial para los maestros catalogados como “homologados”, es decir, los que imparten clases en educación media superior; así como para el personal de apoyo a la educación, todavía está en proceso de negociación.

En general, para todos los docentes de educación básica el incremento salarial es de 3.5 por ciento directo al salario y, de forma adicional, se otorga un aumento de 1.8 por ciento en prestaciones, para un global de 5.3 por ciento.

Los maestros poblanos recibirán incrementos adicionales al 3.5 por ciento, de acuerdo a su nivel de ingresos actual. A todos los docentes que ganan hasta 20 mil pesos mensuales, recibirán un uno por ciento adicional al 3.5 por ciento en el rubro de reforzamiento salarial.

La información difundida por el SNTE destaca que los maestros del Grupo “A”, es decir, los que cuentan con plazas en los que los salarios son de hasta 10 mil pesos, recibirán el incremento de 3.5 por ciento general, el reforzamiento salarial de un uno por ciento y un alza adicional de tres puntos porcentuales para un total de 7.5 por ciento directo al salario más 1.8 por ciento en prestaciones.

En tanto, los docentes del grupo “B” que cuentan con plazas en donde los salarios oscilan entre los 10 mil y los 15 mil pesos, recibirán un incremento de 3.5 por ciento, un dos por ciento adicional y un uno por ciento de reforzamiento para un total de 6.5 por ciento directo al salario y 1.8 por ciento en prestaciones.

Dentro del mismo grupo “B”, los docentes que ganan entre 15 mil y 20 mil pesos, recibirán el incremento general de 3.5 por ciento, más un uno por ciento de reforzamiento y un incremento adicional de un uno por ciento para un total de 5.5 por ciento de incremento al salario y 1.8 a prestaciones.

En el caso de los docentes del Grupo “C”, es decir, aquellos que cuentan con una plaza en donde los salarios superan los 20 mil pesos, el incremento será de 3.5 por ciento y un uno por ciento de reforzamiento para un total de 4.5 por ciento directo al salario y 1.8 por ciento en prestaciones.

Al interior del gremio magisterial se dio a conocer que las negociaciones para el incremento salarial para docentes de educación media superior; así como para trabajadores de apoyo a la educación continúan.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.