La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar y ejecutivos de Walmart de México y Centroamérica acudieron al municipio de Huamantla para revisar el estatus y avances de la construcción del Centro de Distribución (Cedis) para el cual se destinó una inversión de cuatro mil 800 millones de pesos.
Esta obra consta de 39 hectáreas de terreno, misma que para esta revisión e inspección se detalló que marcha según lo planeado, pues actualmente hay un dos por ciento de avances sobre el total de la edificación.

Asimismo, se detalló que el tiempo estimado para la entrega de esta obra sea en el primer trimestre de 2027, pues será hasta esa fecha cuando ya pueda entrar en funciones y trabajar con normalidad.
Al momento de que esté listo este Centro de Distribución será uno de los 33 con los que cuenta la compañía actualmente, pero uno de los más grandes a nivel mundial , y de manera sustentable abastecerá a por lo menos siete estados de la República.
Se estima que pueda apoyar a por lo menos 658 tiendas que se tienen en los estados más cercanos como son el mismo Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Hidalgo, Oaxaca, Ciudad de México y el propio Estado de México.
Además, se prevé que con la puesta en marcha de este Cedis se impacte directamente en la economía local del municipio y también del estado, pues si bien se estima que se contraten 900 personas, pero en total habrá hasta dos mil personas empleadas indirectamente.
En cuanto a las características de este Cedis se encuentra que será completamente sustentable, para lo cual contará con paneles fotovoltáicos, además de una política de cero descargas, es decir que el agua utilizada será reutilizada, así como también se contará con potabilizadoras y tratamientos para el agua de lluvia.
La gobernadora adelantó que de nueva cuenta se realizará una supervisión a la construcción en el próximo mes de noviembre, sin embargo, se mantiene al tanto de los por menores de lo que ocurre, de igual manera reiteró la apertura que se tiene con la iniciativa privada de la entidad y finalizó explicando que este tipo de inversiones ponen al estado en el ojo del mundo.
AAC