El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, informó que la Escuela Normal del Mexe, ubicada en Francisco I. Madero, recibirá este año 7 millones de pesos como parte del fortalecimiento institucional, lo cual es independiente a impulsar otro módulo de dormitorios en dicho centro educativo.
“Hemos seguido trabajando con los compañeros de la normal Luis Villarreal. Nos liberaron las reglas del Profexe y este año 2025-2026 van a recibir siete millones de pesos para fortalecimiento institucional”, dijo el titular de la dependencia estatal durante su reciente visita a dicho municipio.
¿Qué es el programa Profexe?
El Programa de Fortalecimiento a la Excelencia Educativa (Profexe) es una iniciativa del gobierno federal enfocada a mejorar la calidad de la educación superior, especialmente en las escuelas normales, con la finalidad de garantizar el derecho al aprendizaje inclusivo y de excelencia.
Cabe recordar que los normalistas de El Mexe han protestado en diferentes ocasiones con bloqueos y marchas, así como toma de autobuses en la zona metropolitana de Pachuca, en demanda de garantizar el internado para estudiantes en las instalaciones de dicho centro educativo, así como asignación de profesores.
La reapertura de El Mexe con internado fue una propuesta de campaña del anterior presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, la cual se ha cumplido con el paso de los años, al punto de que los estudiantes regresaron a las clases en las antiguas instalaciones de la normal.
Inversión educativa en Francisco I. Madero y San Juan Tepa
Además, Castrejón Valdez informó que durante el ciclo escolar 2024-2025, autoridades educativas invirtieron en Francisco I. Madero 9.3 millones de pesos en uniformes escolares, útiles y calzado, mientras que la Escuela es nuestra, programa del gobierno federal, invirtió 12 millones 250 mil pesos en el municipio.
A su vez, el titular de la SEPH expuso que en el lapso de mes y medio realizarán la inauguración formal de las nuevas instalaciones del plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (Cecyte) en San Juan Tepa, luego de 15 años de gestión por parte de vecinos del lugar.
Próximamente, los alumnos de este centro educativo se mudarán a las nuevas instalaciones, las cuales cuentan con once aulas didácticas, un laboratorio multifuncional, biblioteca, salones de cómputo, módulos sanitarios, área administrativa y espacios exteriores.