Comunidad

"Autismus" procura la interacción social y laboral en personas con autismo

"Autismus" brinda servicios de diagnóstico, evaluación e intervención de Trastornos del Neurodesarrollo en niños desde edad temprana hasta la vida adulta.

A partir de talleres y actividades de inclusión, personas mayores de 16 años con autismo, tienen oportunidad de participar activamente en la sociedad debido a la Asociación Civil “Autismus”, la cual es única en la entidad mexiquense y en la República mexicana, además cuenta con tres municipios sedes en la entidad que abarca a más de 500 personas con dicho trastorno.

"Este proyecto nace de la intención de que los chicos puedan ejercer su derecho a trabajar. Uno de los ejes de calidad de vida habla del bienestar material y bienestar económico, entonces para que los chicos puedan mejorar su condición, desarrollamos habilidades en ellos”, menciona Manuel Enríquez, director de Autismus.

Taller de heladería

Uno de los talleres principales que han permitido la interacción social y laboral de los integrantes de Autismus ha sido el taller de heladería, en el cual se permite que los integrantes elaboren y vendan helados.

“Vimos en la nevería un oficio noble y fácil de seguir para que ellos pudieran obtener un trabajo. La intención de este proyecto es que los chicos se puedan capacitar de tal forma que llegados a la vida adulta ellos puedan contar con las herramientas suficientes para no ser una carga para sus familias ni para la sociedad”, dijo Enríquez.

Sedes en el Estado de México

Hasta la actualidad, según Enríquez, Autismus tiene sedes en Atizapán de Zaragoza, Jilotepec e Ixtlahuaca, los cuales son atendidos por profesionales y familiares de personas diagnosticadas con Trastorno del Espectro Autista, su objetivo es brindar servicios de diagnóstico, evaluación e intervención de Trastornos del Neurodesarrollo en niños desde edad temprana hasta la vida adulta.

Por su relevancia y ayuda al desarrollo de habilidades sociales en dicho grupo poblacional, la asociación forma parte del Directorio de Instituciones de Asistencia Privada de Desarrollo Asistencial de la Secretaría de Desarrollo Social de la entidad mexiquense, la cual aseguran, ha sido un filtro de soporte para continuar con la contribución al bienestar integral de las personas con autismo.



“Los chicos a pesar de tener autismo, pueden participar como profesionistas. Deseamos que la gente pueda entender y comprender qué es el autismo para que puedan ayudar”, mencionó.

¿Dónde encontrar más información?

Para mayor información sobre cómo ayudar a la asociación, así como conocer más sobre el tipo de actividades que realizan, se encuentra la red social de Facebook con el nombre @Autismusresidencias y la página oficial hallada en la siguiente liga: https://autismus.mx/.



​JASJ

Google news logo
Síguenos en
Aranxa Albarrán
  • Aranxa Albarrán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.