Ante la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la posibilidad de establecer una normativa nacional para regular el uso de motocicletas, Nicolás Rosales Pallares, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), consideró que dicha medida es viable.
En entrevista para Telediario Radio con Tanía Díaz y Luis Carlos Ortiz, Rosales Pallares destacó que actualmente las motocicletas se han convertido en un medio de transporte en el que se registra un alto número de accidentes fatales.
"Es una medida importante, una política pública que puede impactar directamente en la seguridad de los motociclistas, en el tema de salud y también en la productividad. Tenemos que hablar de que la motocicleta dejó de ser solo un medio de transporte y se convirtió en un medio de trabajo, donde ocurre un gran número de siniestros viales que tienen como consecuencia la muerte de muchos de los usuarios de este tipo de transporte".
El presidente de la AMTM señaló que, en la actualidad, adquirir este medio de transporte es muy fácil, y de la misma forma no se respetan los reglamentos para su uso.
"Podemos ver que se puede comprar una motocicleta en cualquier lugar sin ningún tipo de requerimiento, y salen a circular en esas mismas condiciones, sin respetar el marco regulatorio, sin cumplir con el reglamento de tránsito, sin usar casco protector, sin portar equipo de protección y sin contar con un seguro que los respalde en caso de algún siniestro".
Además, destacó que deberían existir ciertos lineamientos para poder adquirir una motocicleta, como la obligatoriedad de tomar un curso, contar con una licencia de conducir y utilizar el equipo de protección adecuado.
"Una propuesta sería que, antes de comprar una motocicleta, las personas deban tomar un curso para poder tramitar su licencia de manera eficiente. Número dos, que esa licencia sea un requisito básico para poder adquirir una motocicleta en cualquier establecimiento. Y número tres, que se incluya el tema de seguridad, que implica el uso de chamarra, armadura, coderas y casco protector. Tenemos que ser muy puntuales en que, principalmente, se trata de un tema de seguridad vial".
Por último, mencionó que de cada 10 accidentes que ocurren en el país, 7 involucran a grupos vulnerables, y de esos, 4 están relacionados con motocicletas.
grt