Comunidad

Asilos, con precauciones en visitas de familiares

Morada de los Abuelos es atendido en la actualidad por seis especialistas y cuenta con una población de 12 personas, las cuales tienen algunos padecimientos crónico-degenerativos.

Sin acceso a visitas, con extremas precauciones sanitarias, respaldados por un médico de confianza y con la información que han podido recabar por su cuenta, es como integrantes del asilo Morada de los Abuelos sortean la presencia del covid-19 en Puebla, lejos de la atención de las autoridades gubernamentales.

En entrevista para Notivox Puebla, Bertha Beatriz González, directora del asilo, explicó que desde el pasado 16 de marzo, con el respaldo de familiares, tomaron la decisión de restringir las visitas de familiares al asilo, pues lo que menos quieren es que se enfermen por lo vulnerable que es este sector para enfrentar al coronavirus.

“Estuvieron de acuerdo con nosotros por todas las noticias que les llegan a los familiares, se les avisó que no iba a haber visitas y los abuelos no pueden salir ni a médicos ni a hospitales”.

Por el momento han contado con el apoyo del doctor Carlos Lavat, especialista en geriatría, quien les dio recomendaciones para sortear la pandemia, ya que ninguna instancia local, estatal o federal se ha acercado con ellos.

Parte de estas medidas son la aplicación de vitamina A cada semana, vitamina B y vitamina C a diario, vital para que los adultos mayores refuercen sus defensas en caso de enfermedad; también se les sirven platillos con proteína animal para sus tejidos y agua de manera abundante.

“Se les está dando naranja, limón, piña, guayaba, obviamente comiéndola con medida porque normalmente toman mucha medicina y el estómago no lo soportaría”.

Morada de los Abuelos es atendido en la actualidad por seis especialistas y cuenta con una población de 12 personas, las cuales tienen algunos padecimientos crónico-degenerativos, como Alzheimer, diabetes e hipertensión, lo cual llega a dificultar la aplicación de las medidas de prevención.

Beatriz González señaló que el lavado de manos antes de cada actividad y desinfectar con artículos de limpieza por lo menos tres veces al día se ha vuelto una necesidad; también ventilan los espacios cerrados y aprovechan al máximo la luz solar para regular la temperatura.

Pese a que los adultos mayores son los más vulnerables para enfermarse, Morada de los Abuelos no ha recibido apoyo o acercamiento de la Secretaría de Salud, por lo que a través de sus propios medios elaboraron un folleto como protocolo para enfrentar al covid-19.

Su titular aseguró que ninguno de sus pacientes ha presentado síntomas de enfermedades respiratorias, pero en caso de que suceda, pedirán la intervención del familiar para que sea atendido en un hospital.


mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.