El director de Servicios Públicos del gobierno de la Ciudad, Pascual Obregón Ochoa, aseguró que las colonias que no cuentan con alumbrado público es porque en las viviendas no tienen luz, lo que es responsabilidad de la Comisión Federal de Electricidad.
En conferencia de prensa al informar sobre los trabajos que ha realizado la empresa EYPO, la cual tiene a cargo la concesión del servicio del alumbrado público desde el pasado mes de febrero de 2019, el funcionario municipal reconoció que en las colonias del sur no cuentan con este servicio pues en muchas de las viviendas no tienen luz, por lo que eso le corresponde a la dependencia federal.
“Si algunas colonias en esa zona se quedan sin luz es porque la propia comisión no ha entrado a realizar el servicio y eso ya no es nuestra responsabilidad, ya no podemos entrar a esos lugares para que la empresa coloque nuevas luminarias”, sostuvo.
De acuerdo a la información emitida por el director precisó que la empresa cuenta con un contrato multianual por 33 meses con un monto de más de 453 millones de pesos.
Señaló que de febrero de 2019 al 24 enero de 2020 la empresa ha cumplido con un 49 por ciento de atención en el servicio del contrato multianual, por lo que el alcance de mantenimiento preventivo es de 62 mil 586 puntos de luz, actualmente se han intervenido más 15 mil 831 puntos.
El encargado de Servicios Públicos comentó que en el mantenimiento correctivo se cuentan en la capital con 115 mil puntos de luz, y actualmente se han intervenido 53 mil 843, al destacar que todos los reportes que se reciben son atendidos de manera inmediata.
Asimismo, puntualizó que dentro del contrato la firma se comprometió a colocar 4 mil nuevos puntos de luz con tecnología LED, de los cuales a la fecha se han instalado mil 541 lámparas LED y 176 con sistema solar.
Asimismo, EYPO debe reponer postes de luz afectados por impacto o deterioro natural por un cifra de mil 045 y a la fecha ha repuesto 442.
“El objetivo es llegar con luz en zonas obscuras y con tecnología, pues se pretende también lograr un ahorro en el suministro”, abundó.
Al ser cuestionado sobre la avenida Juárez en donde no existe alumbrado, respondió que se debe a la obra que realizó el anterior gobierno del estado, en donde la empresa responsable no ha conectado las lámparas.
MPL