La presidenta del DIF Jalisco anunció que en febrero se colocará la primera piedra para levantar en Tepatitlán el primer Centro de Autismo donde se invertirán 80 millones
“Alrededor de 80 millones todavía estamos ahí en planeación viendo lo del tema del equipamiento que como saben es bastante costoso pero ya les daremos más información el 2 de febrero que tenemos tentativamente la primera piedra”, detalló Maye Villa, presidenta del DIF Jalisco.
El nuevo Centro de Autismo en Tepatitlán se terminaría en diciembre de este año para dar atención en enero de 2026. Es el primero de los cuatro que se planean construir en el presente sexenio.
“Nuestra red de centros de autismo serán cuatro. Esperemos que podemos llegar a más, pero por lo pronto tenemos en el proyecto cuatro centros de autismo”. -¿Cuál sigue después del Tepa? –“Estaría el de Tepa, Ciudad Guzmán, Puerto Vallarta y Lagos De Moreno”, dijo.
En los DIFS Guadalajara y en Zapopan existe una lista de espera de 3 mil 500 niños, con los cuatros centros en funcionamiento se atenderían a 300 personas con autismo en el turno matutino y un mismo número por las tardes, para acabar con el rezago.
El jueves, el DIF Jalisco y el CRIT de Occidente arrancaron la atención a menores de edad diagnosticados con autismo, esto implica que el Estado dará un total de 45 millones en el sexenio para la operación del programa Centro de Autismo Teletón Jalisco.
“Sabemos que empezar hoy. Esta colaboración con el de occidente será de muchísima ayuda para todas nuestras niñas y niños del estado de Jalisco, ya que es un espacio donde pueden tener accesibilidad mucho más fácil desde todos los municipios y esperamos atender durante este primer semestre a 200 niños y niños”, dijo.
El horario de atención en el centro de Autismo del CRIT será de lunes a viernes de 14:00 a 19:00 horas, para ingresar es necesario llevar un certificado de discapacidad, acta de nacimiento, entre otros documentos.
MC