La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra) alertó por personas que están suplantando la identidad del programa Banca de la Mujer en Puebla y podrían utilizar indebidamente datos para cometer fraudes.
A través de redes sociales, la dependencia estatal llamó a las mujeres poblanas a tomar precauciones por personas que se hacen pasar por gestores del programa y solicitan datos a través de canales no oficiales como WhatsApp o correos electrónicos no institucionales.

Ante ello, la Secretaría de Economía estatal enfatizó que todos los trámites y solicitudes de crédito se realizan de manera exclusiva a través del portal oficial de la Banca de la Mujer: bancadelamujer.puebla.gob.mx.
“Hemos recibido reportes de personas que se hacen pasar por Banca de la Mujer ofreciendo talleres y solicitando datos personales”, alertó la Sedetra.
Agregó que la comunicación del programa a los intersados se realiza también a través de correos electrónicos institucionales, por lo que pidió denunciar casos ante alguna sospecha de fraude o irregularidad.
“Nunca solicitamos información personal por WhatsApp o por correos personales. Si tienes dudas o sospecha de alguna actividad fraudulenta contáctanos directamente a través de nuestros canales oficiales. La protección de datos personales es prioridad”, enfatizó la dependencia.
Banca de la Mujer es una iniciativa estatal que tiene por objetivo apoyar con créditos a las mujeres que ya cuentan con un micronegocio o buscan emprender para potenciar su autonomía económica.
El programa que se anunció este año 2025 contempla una bolsa de 330 millones de pesos, lo que permitiría créditos de 35 mil a 5 millones de pesos, con tasas fijas, plazos de pago, que las emprendedoras podrán usar para la compra de mercancías, herramientas, equipo de trabajo, pago de obligaciones, insumos y deudas.
AAC