Comunidad

Ajacuba busca exponer y compartir los saberes medicinales ancestrales

Para la Segunda edición de la Feria Internacional de Ajacuba Mágico Ancestral se espera la llegada de 25 mil visitantes y turistas nacionales e internacionales

En la idea de promocionar turísticamente al municipio, así como dar a conocer la sabiduría ancestral que por siglos ha permanecido viva entre sus habitantes, sobre todo en las cuestiones de medicina natural, es que se realizará la segunda edición de la Feria Internacional de Ajacuba Mágico Ancestral del 6 al 9 de abril, en la que se esperan más de 25 mil visitantes y turistas.

Así lo informó el presidente municipal de Ajacuba, Francisco Basurto Acosta, quien expuso que además de proyectar esta sabiduría ancestral, a través de 80 expositores de medicina natural, habrá música, baile, gastronomía y diversión para niñas, niños y adolescentes.

“A pesar de nuestro presupuesto quisimos realizar esta Feria con el fin de trabajar en el rescate de nuestras raíces, hablando de la medicina ancestral que utilizaban nuestros antepasados y tenemos nosotros las hierbas, así como las acciones que realizan los curanderos y médicos que, por desgracia, se ha ido perdiendo con los años.
Hemos conseguido salud con la comida ancestral y queremos recuperar la medicina natural por lo que la feria es el espacio para poderlo realizar”, indicó.

Así también, refirió que desean también proyectar la gastronomía “y que se exponga la importancia, por ejemplo, del zacahuil que es ejemplo de unidad familiar, de la riqueza gastronómica que tenemos en Ajacuba.

“Pero también habrá actividades deportivas, exponer a todos aquellos con este talento porque en México tenemos grandes corredores con excelencia por lo que estaremos realizando el primer Maratón internacional”, expuso en conferencia de prensa la mañana de este jueves.

Se detalló que habrá un pabellón en el que estarán participando 250 expositores de los cuales, 80 serán médicos ancestrales, 80 artesanos y 90 expositores gastronómicos que también tendrán la oportunidad de dar a conocer la diversidad de productos elaborados de forma artesanal.

Es así como invitaron, además de visitar los balnearios de aguas termales que se tienen en la zona, de esta feria para deleitarse con las diferentes actividades que se realizarán perfiladas para niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores con el fin de que tengan un momento de esparcimiento y de conocimiento sobre las tradiciones ancestrales.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.