La Universidad de Guadalajara, a través de su Red Universitaria, anunció una nutrida agenda de cursos de verano para infancias y adolescencias, con actividades que incluyen idiomas, robótica, música, pintura, deportes, ciencia y medio ambiente.
Entre las sedes participantes se encuentran:
- Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz: Del 11 al 22 de agosto, de 9:00 a 13:30 horas, con talleres gratuitos de redacción, música y pintura, dirigidos a niñas y niños de 7 a 12 años. El registro está abierto hasta el 14 de julio vía correo electrónico a [email protected].
“Nuestras actividades estarán centradas en la cultura, llevando el arte a la niñez”, explicó Alonso Solís Sillas, subdirector del recinto.
- Biblioteca Pública del Estado “Juan José Arreola”: Del 11 al 15 de agosto en turnos matutino y vespertino. Las actividades abordarán ciencia, medio ambiente, primeros auxilios y actividad física.
“Colaboraremos con CUCEI, el SIAPA y otras instituciones. Se aprenderá jugando”, señaló Francisco Javier Sanz García, coordinador del Acervo Contemporáneo.
- Complejo Deportivo Universitario (CDU-CUCEI): Del 21 de julio al 8 de agosto se impartirán clases de atletismo, básquetbol, vólibol, recreación física y futbol, para menores de 6 a 16 años.
“Más de 18 entrenadores especializados acompañarán cada sesión”, informó Mónica Lucía López Rodríguez, coordinadora del Gimnasio de Usos Múltiples del CDU.
- PROULEX: Del 14 de julio al 1 de agosto, con cursos de idiomas (inglés, francés, alemán y mandarín) y tecnología (robótica, IA, stop-motion) para edades de 4 a 15 años. Inscripciones, precios, descuentos, sedes participantes y más información se encuentra disponible mediante el siguiente enlace: https://www.proulex.com/
“Este año usamos la temática de Minecraft para enseñar de forma lúdica”, comentó Alejandra Orozco de la Mora, directora de Comercialización.
- CUAltos (Tepatitlán): Del 5 al 8 de agosto se impartirán talleres recreativos, deportivos y de ciencia robótica para niñas y niños de 5 a 12 años.
“Queremos reforzar valores y fomentar la curiosidad”, indicó Joel Castellanos Lupercio, jefe de Difusión de CUAltos.
¿Qué propone el Gobierno de Jalisco con sus cursos de verano?
El Gobierno de Jalisco, a través de la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social, también presentó su agenda de talleres gratuitos y accesibles para el periodo vacacional, con el objetivo de llegar a más de 310 mil niñas, niños y adolescentes.
Andrea Blanco Calderón, titular de la coordinación, explicó:
“Tendremos más de 70 talleres artísticos, deportivos y lúdicos en 280 sedes de los 125 municipios del estado”.
Entre los espacios participantes están:
- Escuela de Artes Jalisco (Museo Cabañas): Talleres de danza, teatro, artes visuales, música e iniciación artística con precios entre 200 y 800 pesos.
- Bibliotecas Públicas de Jalisco: Actividades como “Mis Vacaciones en la Biblioteca” y talleres literarios en las 282 bibliotecas del estado.
- Colmenas Jalisco: Enfocadas en creatividad, medio ambiente, autocuidado e inclusión. Temáticas como “Viajes en el tiempo” y “Explorando el cuerpo y el planeta”.
- Secretaría de Educación: Talleres STEAM presenciales y virtuales para desarrollar habilidades cognitivas, resolución de problemas, ajedrez y emprendimiento.
- Programa Jalisco Bilingüe 2025: Clases de inglés para estudiantes de primaria a nivel superior del 21 de julio al 1 de agosto. En 30 sedes de 16 municipios, incluyendo Guadalajara, Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque, El Salto, Tepatitlán y Lagos de Moreno. Otras de las sedes serán Arandas, Ixtlahuacán de los Membrillos, Ixtlahuacán del Río, Jocotepec, Teocaltiche y Tlajomulco de Zúñiga.
- CODE Jalisco: Actividades deportivas para menores de 3 a 15 años en diversas sedes como CODE Alcalde y Metropolitano. Los precios van desde mil 200 hasta 3 mil 300 pesos.
El registro se realizará en línea, de acuerdo con el taller elegido por cada participante. Los cursos y talleres de verano que ofrece la Secretaría de Educación Jalisco son totalmente gratuitos.
La fecha límite para el registro será el martes 15 de julio de 2025, o antes si se completa el cupo máximo de participantes admitidos.
Para Súmate, el registro será en https://tinyurl.com/RegistroSUMATE2025;
STEAM en https://bit.ly/RegistroTallerSTEAMVerano2025;
Botiquín de escritura en https://bit.ly/RegistroBotiquinEscrituraVerano2025
Emprendimiento a través de: https://bit.ly/VeranoEmprendimiento2025
En tanto para Ajedrez básico e intermedio-avanzado, el registro será en el sitio web https://bit.ly/AjedrezVerano2025
Jalisco Bilingüe por medio de
http://dgaire.jalisco.gob.mx/jaliscobilingue/#finalmapa
¿Qué cursos habrá en Zapopan?
El municipio de Zapopan también presentó una nueva edición de su programa “1,2,3 Zapopan”, con actividades gratuitas para niñas y niños de 6 a 12 años, del 28 de julio al 15 de agosto.
Las sedes serán:
- Colli C.T.M
- Centro Cultural Constitución
- Emiliano Zapata
- DIF Nextipac
- DIF Nuevo México
Las inscripciones estarán abiertas del 14 al 25 de julio directamente en cada sede. Para más detalles, está disponible la línea 33 3818 2200 ext. 3875, 3893 o 3866.
Tanto la Universidad de Guadalajara como el Gobierno estatal destacaron la inclusión como un eje fundamental en sus actividades.
En el CDU de la UdeG, entrenadores están preparados para adaptar rutinas deportivas a niñas y niños con discapacidad. En CUAltos, se asignará un tutor acompañante si se requiere.
Estas acciones buscan garantizar espacios seguros, accesibles y empáticos para todas las infancias y adolescencias.
MG