Comunidad

Adultos mayores madrugan para poder alcanzar un número y renovar su pensión en Ciudad Madero

Servidores de la nación informaron que para este jueves ya se les agotaron los números, por lo que reanudarán la entrega hasta el día viernes 19 de mayo.

Toda una odisea viven las personas de la tercera edad, quienes tienen que madrugar para poder alcanzar el número y garantizar así la renovación de su tarjeta que les permitirá seguir cobrando la pensión para el bienestar de los adultos mayores y personas con discapacidad.

Algunos beneficiarios de dicho programa federal están llegando desde las 4 de la mañana a las instalaciones del Parque Bicentenario en ciudad Madero, cuyo recinto se encuentra abarrotado de adultos que intentan ser atendidos el mismo día; unos sin almorzar tienen que esperar sentados en las sillas de plástico que les son otorgadas.

Luis Luque, servidor de la nación, informó que para este jueves no es necesario que acudan a las instalaciones del Parque Bicentenario, debido a que se les agotaron los números, por lo que reanudarán la entrega hasta el día viernes 19 de mayo.

Indicó que no es necesario que acudan en horas de la madrugada, debido a que el plazo para entregar el nuevo plástico vence hasta el 31 de mayo.

Aclaró que no hay citas por internet, pero para recibir el número puede acudir algún familiar para que las personas beneficiarias no estén mucho tiempo haciendo fila bajo el sol, hay algunos que hacen uso de bastones, silla de ruedas y andadores.

“El viernes comenzaremos a otorgar los boletitos para que se presenten la próxima semana, no hay necesidad que se vengan a las 4 de la mañana, puede venir un familiar a recoger su número para que ya la próxima semana vengan en base a una fecha y hora que nosotros les damos; tenemos hasta el 31 de mayo para cambiar las tarjetas de todas las instituciones bancarias, el día que les toque ya tiene que venir el beneficiario acompañado de un familiar con toda la documentación, como lo es INE con dos copias, acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio”.

Cabe señalar que un promedio de 80 a 100 personas están siendo atendidas diariamente por los servidores de la nación y el trámite por persona tarda un promedio de dos horas.

Asimismo, exhortan a toda la ciudadanía que se haya inscrito a los programas de apoyo federal para personas con capacidades diferentes en el año 2019, para que se acerquen a los Centros de Bienestar y Paz que corresponde a su municipio, donde se les estará entregando su nueva tarjeta.

El padrón actual en esta región es de aproximadamente 4 mil beneficiarios y la gran mayoría de las personas con capacidades diferentes aún no se ha presentado para recibir el nuevo plástico.

aypc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.