Comunidad

Avanza el proyecto del acueducto Solís-León; se prevé la firma del acuerdo de viabilidad en los primeros meses de 2025

El acueducto Solís forma parte del Plan Nacional Hídrico anunciado el pasado mes de octubre por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

La gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, indicó que el proyecto del acueducto Solís avanza y será en los primeros meses de este año que el estado firme con la federación el documento que dé viabilidad y sustento al proyecto que forma parte del Plan Hídrico nacional.

Mencionó que hasta ahora, el proyecto tiene un avance significativo ya que el titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona ha sostenido varias reuniones con el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López para revisar detalles técnicos del mencionado acueducto.

“Esperamos que en estos primeros meses del año podamos estar firmando (con el gobierno federal) el documento que le dé ya sustento y viabilidad al proyecto”, indicó. 

Señaló que, dentro del trazo del proyecto hídrico, hasta el momento se ha utilizado el derecho de vía por lo que prácticamente no se han establecido afectaciones y gracias a ello, el plan de realización y construcción del acueducto ha ido avanzando.

“La realidad es que vamos muy avanzados que lo que más detiene a un proyecto como este son las afectaciones, cuando hay afectaciones y hoy estamos utilizando prácticamente la vía, el derecho de vías, así es que son realmente muy pocas las afectaciones del trazo, vamos avanzando”, explicó.

El acueducto Solís forma parte del Plan Nacional Hídrico anunciado el pasado mes de octubre por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y llevará agua desde la presa Solís, en el municipio de Acámbaro, hasta cinco municipios del corredor industrial, incluyendo la ciudad de León.

Sobre las especificaciones técnicas, el acueducto, con una longitud de 140 kilómetros, tendrá la capacidad de transportar cuatro mil litros de agua por segundo, beneficiando a más de 1.2 millones de habitantes.

Este ambicioso proyecto no solo promete satisfacer la creciente demanda de agua en el corredor industrial de Guanajuato y también establecer un equilibrio entre el uso industrial, el abastecimiento urbano y la conservación de los ecosistemas locales.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.