Comunidad

Activistas de Durango denuncian ‘desaparición’ del Instituto de las Mujeres

La entidad contaba desde 2018 con la Alerta de Violencia de Género.

El pasado 13 de julio se aprobó en el cabildo del municipio de Durango compactar seis direcciones municipales entre ellas el Instituto de las Mujeres, por lo cual dejaría de existir como tal y sería parte de una sola dependencia conjunta.

Las activistas hicieron un llamado para que esto no se haga efectivo ya que Durango cuenta con una Alerta por Violencia de Género, la cual existe desde 2018 y pide garantizar la atención especializada a las mujeres víctimas de violencia.

Las instituciones que se compactarían junto con la de las mujeres, serían la de Deporte, Juventud, Salud Mental, Educación, Cultura, Familia, para así crear el nuevo Instituto Municipal de Desarrollo Humano y Valores.

Ante esto, distintas activistas realizaron una rueda de prensa para precisar que no permitirán que fusionen esta institución con otras, ya que la atención a la violencia de género es una necesidad y por ello es necesario la existencia de este tipo de instituciones especializadas.

Asimismo explicaron que en este lugar se brinda asesoría jurídica, acompañamiento terapéutico y psicológico individual y grupal de forma gratuita, lo cual ayuda a mujeres que son víctimas de algún tipo de violencia.

También, destacaron que con la existencia de esta institución se han implementado varias estrategias, como Moviéndonos Seguras para prevenir el abuso y acoso, el programa de Imparables, que brinda independencia y autonomía económica, así como una bolsa de trabajo, un programa que, de acuerdo con ellas, cambió la realidad de más de 148 mujeres de Durango.

“Pedimos que defiendan al Instituto de las mujeres, pues mientras en marzo, firmaron su pacto por la paridad de genero y contra la violencia hacia las mujeres, hoy en julio pretenden eliminar el instituto municipal de las mujeres”, precisaron.

SCZ

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.