Comunidad

Así puedes tramitar tu acta de concubinato en Edomex ¿Qué es y para qué sirve?

El concubinato está reconocido en la legislación civil mexicana como la situación jurídica y con la ejecución de una acta de concubinato se pueden obtener obligaciones y derechos.

El concubinato está reconocido en la legislación civil mexicana como la situación jurídica que se presenta cuando dos personas solteras y sin impedimentos legales han vivido en el mismo domicilio por el periodo mínimo de dos años de manera socioafectiva; para comprobar dicha situación no es necesario procrear un hijo en común para validarlo.

La unión por concubinato

La situación juridica se puede presentar por motivos económicos o ideológicos. En el primer caso ocurre porque la pareja no cuenta con el dinero suficiente para solventar una boda; y en el segundo, se puede manifestar la búsqueda de conocimiento antes de contraer nupcias y evitar un fracaso futuro como el divorcio, o en su defecto, considerar que la unificación social del matrimonio no es importante para la pareja.

Para que sirve

Los concubinos pueden declarar su unión por escrito ante un juez del Registro Civil, y recibir una constancia que valide la unión y de esa manera obtener obligaciones y derechos, como en un matrimonio.

Los derechos que adquiere un concubino al realizar una acta son:

  • Derecho a alimentos
  • Derechos sucesorios (testamentos y herencia)
  • Presunción de paternidad del concubino respecto de los hijos de la concubinaria
  • Derechos patrimoniales
  • Derechos de seguridad social 
  • Derechos de protección de violencia familiar

Cómo se hace una carta de concubinato

Las parejas que deseen obtener este documento deberán acudir una Oficialía Mediadora-Conciliadora del Registro Civil, llevando los siguientes requisitos:

  • Dos testigos que no sean familiares de la pareja con identificación oficial (INE).
  • Identificación oficial de los concubinos.
  • Constancia domiciliaria con al menos dos años de residencia.
  • Constancia de inexistencia de matrimonio expedida por el registro civil.
  • Actas de nacimiento de los hijos (en caso de haber procreado).
  • Acta de defunción (En caso de que alguno de los concubinos ya hubiese fallecido).

A través de la página oficial de la Dirección General de Registro Civil podrás buscar la Oficialía más cercana a tu domicilio para realizar el trámite.

La expedición del acta tiene el precio de 96 pesos y la constancia será entregada después de acudir a pagarla en la caja de Tesorería Municipal que marque la dependencia.

BAFG



Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.