Política

Comienzan desistimientos de Samuel García y Congreso de juicios ante Corte y Tribunales

El acuerdo es que el gobernador, a traves de la Consejería Jurídica, entregue sus documentos con el desistimiento para que la Dirección Jurídica legislativa haga lo propio.

Ante los más de 40 juicios promovidos entre el gobernador Samuel García y el Congreso ante la Suprema Corte y Tribunales Federales en la búsqueda del Presupuesto, Fiscalía, designaciones y demás, esta mañana comenzaron los desistimientos.

Fuente legislativas revelaron que el acuerdo entre los diputados y el gobernador es que el Ejecutivo estatal, a través de la Consejería Jurídica, entregue sus documentos con el desistimiento para que la Dirección Jurídica legislativa haga lo propio.

Las fuentes en el Congreso comentaron que los desistimientos tienen que ver, además, con lo que había de controversias que salió publicado el lunes en el Periódico Oficial del Estado, que tiene que ver con el reconocimiento a las designaciones que hicieron los diputados hace meses.

Tras ocho meses de que el Congreso local designó a Javier Garza y Garza como fiscal Anticorrupción, a Javier Solís como fiscal Electoral y a Alejandro Reynoso como auditor superior, y a Susana Mendez al frente de la CEDH, el Gobierno del Estado publicó el lunes los acuerdos legislativos en el Periódico Oficial.

De acuerdo con el documento, difundido el lunes por la mañana, se acuerda la publicación de los nombramientos que fueron peleados en la Suprema Corte de Justicia del en tribunales locales, en medio de la negociación presupuestaria y por el nombramiento del fiscal General.


nrm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.