Política

Colectivos respaldan a funcionario de la FGJ como candidato a la Comisión de Búsqueda de la CdMx

Actualmente, Luis Gómez es titular de la Coordinación General de Implementación de la Fiscalía capitalina.

La Secretaría de Gobernación de la Ciudad de México dio a conocer la semana pasada la lista de aspirantes a titular de la Comisión de Búsqueda capitalina, entre los cuales se encuentra Luis Gómez Negrete, quien es respaldado por al menos cuatro colectivos de búsqueda, entre ellos 'Hasta Encontrarles CdMx', 'Una Luz en el Camino', 'Mariposas Buscando Corazones y Justicia' y 'Dulce Monse A.C.', quienes aseguran que es la mejor opción, al ser el que más ha trabajado de la mano con ellos previamente.

En entrevista para MILENIO, Jaqueline Palmeros, integrante del colectivo 'Una Luz en el Camino', señaló la necesidad de que el próximo comisionado cuente con un perfil humanista y no solo sea un funcionario de escritorio, por lo cual destacó la trayectoria de Luis, quien ha apoyado en casos de desaparición de larga data, ha sido parte de las jornadas de búsqueda y también ha sido un enlace directo con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

Nos ha abierto un puente directo de confianza y de comunicación solidaria. Con él hemos tenido más oportunidad de poder dialogar efectivamente con la Fiscalía y tener algunos avances significativos, lo que nos da una certeza de que estamos apoyando a la persona indicada”, señaló.

Actualmente, Luis Gómez es titular de la Coordinación General de Implementación de la Fiscalía capitalina. Como parte de su trayectoria, entre 2011 y 2016 trabajó en la documentación y acompañamiento a casos de desaparición de personas en organizaciones de la sociedad civil mexicana y en el desarrollo de políticas públicas en materia de atención a víctimas.

Asimismo, durante 2016 colaboró con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en el desarrollo de políticas públicas, asesoría y capacitación para fiscalías, instituciones médico-legales y comisiones de búsqueda a nivel federal y en los estados de México, Tamaulipas, Veracruz, Chihuahua y Coahuila.

De acuerdo con Jaqueline, lo que se busca en este nuevo titular, además de la coordinación con las familias, es que se sigan implementando protocolos de trabajo en el caso de desapariciones de larga data.

Al respecto, señaló la necesidad de que los funcionarios públicos que llevan estos casos permanezcan en su cargo.

“Es necesario que permanezca la plantilla que actualmente lleva los casos de larga data, ya que si llega alguien más podría ser una persona que no sea de la confianza de las familias y se podría tener un retroceso significativo. Quienes ya están conocen los pasos que se han dado, los lugares donde se ha buscado y, pues, esperar a que un personal nuevo llegue sí sería bastante complicado”, enfatizó.

Por último, señaló que, si bien los demás candidatos tienen buenos perfiles para poder estar al frente de la Comisión, solo tres de los 17 postulantes se han acercado con ellos directamente para conocer sus necesidades, lo cual —asegura— debería ser fundamental en todos los que aspiren a este cargo, ya que son las familias quienes llevan años trabajando en las búsquedas y conocen las deficiencias que actualmente tienen las instituciones.

MO

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.