Política

CNDH pide considerar actividad periodística de Antonio de la Cruz tras su asesinato

El organismo extendió sus condolencias y llamó a tomar en cuenta la actividad profesional del colega en las líneas de investigación hasta que se haga justicia.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó el ataque cometido en contra del periodista Antonio de la Cruz y su familia, ocurrido en Tamaulipas. El organismo extendió sus condolencias y llamó a tomar en cuenta la actividad profesional del colega en las líneas de investigación hasta que se haga justicia.

A través de Twitter, la CNDH sostuvo que se mantiene al tanto de las indagatorias realizadas por las autoridades de Tamaulipas y reiteró su llamado a los distintos niveles de gobierno para trabajar en conjunto y asumir responsabilidades, a fin de que estos crímenes contra periodistas no sigan ocurriendo.

Por su parte la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), de donde el colaborador del diario Expreso también era originario, extendió sus condolencias a familiares, colaboradores y amigos, aunque hasta el momento de esta publicación, ninguna de las dos instancias han manifestado si atraerán el caso.

El reportero iba acompañado de su esposa e hija, quienes también fueron lesionadas de gravedad cuando los balearon frente a su domicilio, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que ya atrajo el caso. Con él, suman 12 periodistas asesinados en lo que va del año.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.