Política

CNDH condena asesinato de cuatro indígenas en Guerrero; pide a autoridades investigar

La Comisión Nacional de Derechos Humanos acusó que “en los últimos meses se han agudizado las diferencias sociales en el municipio de mérito, generando zonas de conflicto, en donde prima la ingobernabilidad”.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó el asesinato de los indígenas María Agustín Chino, Amalia Morales Guapango, Benito Migueleño y Miguel Migueleño, suscitados el pasado 19 de diciembre en la comunidad de Alcozacán del municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero.

En un comunicado de prensa, acusó que “en los últimos meses se han agudizado las diferencias sociales en el municipio de mérito, generando zonas de conflicto, en donde prima la ingobernabilidad”.

La CNDH pidió al gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, al Fiscal General de Justicia y a la Secretaría de Seguridad Pública de esa entidad “para que, sin demora, realicen las investigaciones correspondientes” del asesinato de dichas personas.

Solicitó a las autoridades “hacer efectiva la protección y resguardo de la vida, integridad personal y seguridad de los habitantes Nahuas de la comunidad de Alcozacán, en el municipio de Chilapa de Álvarez”.

De la misma forma la CNDH, solicitó el apoyo institucional a los familiares de las víctimas.

​JLMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.