Política

Sheinbaum celebra aprobación de reforma judicial: "se construye una verdadera democracia"

La presidenta electa agradeció a los senadores la aprobación de la reforma judicial a través de redes sociales; esto dijo.

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, compartió su postura sobre la aprobación de la reforma al Poder Judicial, la cual, dijo, coadyuva para construir una verdadera democracia.

A través de su cuenta de X, la presidenta electa también felicitó a los senadores de Morena por la aprobación de la reforma, ya que, "con la elección de jueces, magistrados y ministros se fortalecerá impartición de justicia en nuestro país". 

"El régimen de corrupción y privilegios se queda cada día más en el pasado y se construye una verdadera democracia y un verdadero estado de derecho. Demos significa pueblo, krátos: poder. El poder del pueblo".

La reforma judicial implica una renovación estructural para generar una justicia más ágil y eficiente, alineándose con los cambios sociales y culturales generados en los últimos años, y para cumplir los llamados de la sociedad mexicana de una justicia expedita. Uno de los objetivos más importantes es implementar la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.

Senadores avalan reforma judicial

Con 86 votos a favor y 41 en contra, el Senado aprobó esta madrugada en lo particular la reforma al Poder Judicial sin cambios a la minuta enviada por la Cámara de Diputados.

Con casi 300 reservas que fueron desahogadas en las últimas tres horas, el Senado concluyó la discusión de la reforma al Poder Judicial a las 4 de la mañana.

Morena y aliados celebraron la aprobación de la reforma con consignas de ¡sí se pudo!

Ninguna de las reservas presentadas por la oposición fue aceptada, mientras las de Morena, PT y Verde fueron retiradas una vez que los oradores agotaban su tiempo en tribuna.

La reforma aprobada por el Congreso de la Unión establece la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, la reducción de la Suprema Corte de 11 a 9 integrantes, así como la desaparición del Consejo de la Judicatura para sustituirlo con un órgano administrativo y un Tribunal de Disciplina Judicial.

La presentación de las reservas se convirtió en un espacio más para que los legisladores fijaran sus posiciones políticas Y al final, los más de 70 oradores terminaron por retirar su reserva.

La senadora del PRI, Claudia Anaya pidió a Morena y sus aliados del PVEM y PT respeto al pensamiento de oposición, al diálogo y debate.

“Es muy pronto para que nos empecemos a insultar y a degradar. Por eso, les pido contención, les pido mesura, les pido un diálogo franco y respetuoso, pero, principalmente, les pido el derecho a disentir. Y por ello, presento esta reserva, que es básicamente para fijar una postura, porque sé que no tienen intención de modificar nada, pero es mi derecho dejar plasmado que no estoy en contra de esta destrucción, no estoy en contra de la doblegación al Poder Judicial, es mi derecho a manifestar que creo que hay una mejor manera de hacer las cosas”, subrayó.

Mientras que Ricardo Sheffield, senador de Morena defendió la reforma presidencial y dijo que

“Necesitamos un sistema de procuración de justicia que sea verdaderamente imparcial y que cada juez y magistrado rinda cuentas, ¡que ya no se pasen de rosca!”.

Y mencionó que “quienes hoy vienen a rasgarse las vestiduras en esta misma tribuna para oponerse a que el pueblo tenga el derecho a votar por sus juzgadores son los mismos que hace unos meses exhibían sin vergüenza sus arreglos para repartirse magistraturas a cambio de una coalición electoral en Coahuila”.


JCM

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.