Política

¿Qué es la Ceremonia de Consagración de Bastones de Mando y Servicio? Aquí te decimos

La entrega del bastón simboliza la confianza, el poder comunal y el compromiso de servir al pueblo.

Hoy a las 06:00 horas se llevó a cabo la Ceremonia de Consagración de Bastones de Mando y Servicio como parte de la nueva toma de mandato del Poder Judicial.

El evento, que fue cerrado a medios de comunicación y asistentes en general, contó con la presencia de los miembros electos de la corte y representantes de varias comunidades originarias indígenas del país.

¿Qué ocurrió durante la ceremonia? 

Minutos antes de las 06:00 horas, los próximos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación comenzaron a llegar a la zona arqueológica de Cuicuilco. Quien encabezaba delegación era Hugo Aguilar Ortiz, quien fungirá como presidente del máximo tribunal del país. 

De manera privada, los ministros presenciaron la ceremonia, previo a su rendición de protesta de esta noche. Este evento busca demostrar la cercanía del próximo Poder Judicial con la impartición de justicia del país. 

Una hora antes se llevó a cabo un rito de purificación de pueblos indígenas en las oficinas del Alto Tribunal.

La ceremonia tuvo un carácter prehispánico y buscó conectar con las raíces culturales e indígenas del país. Aguilar Ortiz explicó que este acto representaba el inicio de una nueva etapa para la Corte, guiada no solo por la razón, sino también por el espíritu y la sabiduría ancestral. En sus palabras:

“Gracias por venir desde sus comunidades para acompañarnos en este momento importante para cada uno de nosotros y para el país. Estamos iniciando algo nuevo. Yo quiero decirles que no solo somos materia, también somos inteligencia y somos espíritu, y por eso hoy quisimos iniciar nuestras actividades con la guía de nuestras sabias y de nuestros sabios”, dijo el ministro presidente electo.


¿Qué es la Ceremonia de Consagración de Bastones de Mando y Servicio?

La entrega del bastón simboliza la confianza, el poder comunal y el compromiso de servir al pueblo, a través de esta ceremonia se pide a la autoridad ejercer la justicia mediante el diálogo y el consenso. 

La ceremonia estaba programada para las 06:00 horas, pero comenzó a las 06:20 debido a una ligera lluvia. Duró poco más de una hora, justo cuando el sol comenzaba a iluminar la zona. 

Aguilar Ortiz caminó desde la base de la pirámide hasta un centro ceremonial instalado cerca. En un momento clave, todos los asistentes levantaron las manos hacia la pirámide como gesto simbólico.

En México, esta ceremonia se realiza como símbolo de esperanza a que los nuevos ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial dan esperanza para construir una nación más justa. 

La entrega del bastón simboliza la confianza, el poder comunal y el compromiso de servir al pueblo.
Ceremonia de Consagración de Bastones de Mando y Servicio, Poder Judicial. | Especial

¿Quiénes asistieron?


En el evento participaron los ministros electos de la SCJN, incluyendo a Lenia Batres Guadarrama. También fueron invitados representantes de comunidades indígenas de estados como Oaxaca y Chiapas, quienes acompañaron el ritual desde temprano.

¿Qué mensaje dejó Aguilar Ortiz?

El presidente electo de la Corte aseguró que su gestión será distinta a las anteriores. Prometió que no estará guiada por intereses de poder o dinero, sino por el servicio al pueblo.

“Tengan la seguridad que es una corte distinta, una corte diferente a las anteriores. Aquí el pensamiento y el corazón no lo va a guiar el poder ni el dinero sino el servicio al pueblo, el servicio a cada uno de ustedes”, continuó Aguilar.



Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.