Política

Diputados aprueban la Cédula de Identidad Digital como nueva identificación oficial para mexicanos

La nueva Ley General de Población prevé que el nuevo documento oficial de identificación incluya datos biométricos y pueda ser impreso o mostrarse a través de dispositivos electrónicos.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley General de Población que, entre otros aspectos, prevé la expedición de la Cédula Única de Identidad Digital con datos biométricos como el documento oficial de identificación ante las autoridades mexicanas y personas físicas y morales, así como para todo tipo de trámite o servicio.

Aprobado con 426 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones, el proyecto turnado al Senado de la República considera la integración del Registro Nacional de Población con los datos personales de todos los mexicanos, incluso menores de edad.

“La Cédula Única de Identidad Digital se expedirá a toda la población del país y a los mexicanos residentes en el extranjero, la cual podrá ser impresa o mostrarse a través de dispositivos electrónicos”, subraya el ordenamiento aprobado.

El documento será gratuito y deberá contener, tanto en su versión física como digital, la Clave Única de Registro de Población; los nombres y apellidos; la fecha de nacimiento; la entidad federativa de nacimiento; la nacionalidad, así como los datos biométricos en términos de lo que disponga el reglamento correspondiente.

En tanto la Secretaría de Gobernación integra la base de datos y expide la cédula, la credencial del INE para votar u documento oficial de identificación nacional.

Los grupos parlamentarios consensuaron una adición a dictamen para establecer expresamente que el gobierno federal podrá celebrar convenios de colaboración con los organismos autónomos para actualizar la base de datos, pero el INE estará sujeto a la Constitución, legislación y de protección de datos, por lo cual no podría entregar su padrón electoral a la Secretaría de Gobernación.

​Al fundamentar el dictamen en tribuna, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Rocío Barrera, precisó que la Cédula Única de Identidad Digital no sustituye a la credencial del INE para el efecto de votar, ni al pasaporte para viajar al exterior, ni a la cédula para acreditar una profesión.

Por el PAN, el diputado Miguel Alonso Riggs manifestó el respaldo al dictamen, pero advirtió que su bancada se mantendrá vigilante de la protección de los datos personales de los mexicanos.

La nueva Ley General de Población establece que, en el territorio mexicano, no se identificará ni se considerará ilegal a ninguna persona por su condición migratoria.

Asimismo, las autoridades nacionales tendrán la obligación de contrarrestar actos de racismo, discriminación, segregación, misoginia, homofobia, antisemitismo, islamofobia, xenofobia y el discurso de odio por razones de origen, identidad, religión, género, discapacidad, salud, orientación sexual o cualquier otra.

Conforme a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas, serían objeto suspensión y hasta la destitución los servidores públicos que incurran en faltas graves como dar a conocer directa o indirectamente a quien carezca de interés jurídico datos de identidad o el contenido de algún expediente de carácter confidencial.

De igual forma, a quien expida Cédula de Identidad Digital a quien no tenga derecho a ella o, cuando a sabiendas, se emita información que carezca de sustento, o sea desacertada o falsa.

También será sancionado quien, sin causa justificada, altere, esconda, sustraiga, haga aparentar como verdadero un documento o información que se encuentre inscrita o fuere a ser inscrita o registrada como Acta, la Clave Única de Registro de Población, Datos Biométricos, o en la Base de Datos Nacionales de Registro Civil.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.