Durante el primer semestre de 2025, el Estado de México registró más de 40 casos de crímenes atroces como masacres, asesinatos con tortura y calcinamientos, de acuerdo con el informe semestral de la organización civil Causa en Común, que recopila datos exclusivamente a partir del análisis de notas periodísticas.
Según el reporte, en el Estado de México se documentaron al menos 41 atrocidades que dejaron un saldo de 47 víctimas, lo que posicionó a la entidad en el lugar 14 a nivel nacional, por debajo de estados como Guerrero, Michoacán, Puebla y Jalisco, pero por encima de Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Yucatán.
Entre las atrocidades registradas en territorio mexiquense destacan las masacres, definidas como el asesinato de tres o más personas en un solo evento (5), torturas (18), mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres (4), y asesinatos de mujeres con extrema crueldad , según detalla el informe.
A nivel nacional, las más frecuentes fueron muertes con tortura, con 704 casos; mutilaciones y destrucción de cadáveres, con 260; y los asesinatos de mujeres con crueldad extrema, con 256. Estos ilícitos ocuparon el quinto lugar con 200 eventos documentados, lo que representa un promedio de más de una masacre diaria durante los seis primeros meses del año.
En total, Causa en Común registró 2 mil 517 atrocidades en todo el país y 3 mil 266 víctimas, en un ejercicio que no pretende ser exhaustivo, sino mostrar la naturaleza y gravedad de los hechos de violencia extrema documentados en los medios. La organización subraya que “la relevancia de este informe no está en la exactitud de los números, sino en la cantidad y naturaleza de los eventos que se registran”.
Los estados con mayor número de atrocidades durante el periodo fueron Sinaloa (374), Guanajuato (267), Guerrero (191) y Michoacán (181). En contraste, las entidades con menos reportes fueron Yucatán y Querétaro, con apenas cuatro cada una.
El informe aclara que el número de víctimas puede ser mayor al número de notas o eventos, ya que un solo hecho puede involucrar a múltiples personas. También es común que un mismo caso se contabilice en varias categorías de atrocidad, como ocurre cuando una persona es asesinada con tortura, calcinada y pertenece a un grupo vulnerable.
Todos los datos fueron recopilados y sistematizados a partir de notas publicadas en medios de comunicación entre enero y junio de 2025, y están disponibles públicamente en la página de la organización.