Política

"Seguiremos luchando": Caty Monreal tras segunda negativa a recuento de votos en Cuauhtémoc

La ex abanderada morenista dijo que recorrerá la demarcación para seguir informando sobre el curso del proceso que se sigue en los tribunales electorales.

La ex candidata de Morena, PT y el Partido Verde, a la alcaldía Cuauhtémoc, Caty Monreal, aseguró que seguirán trabajando y luchando “por conocer la verdad” y tener “un proceso democrático”, luego de que por segunda vez la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) negara un recuento total de votos en la elección por la demarcación.

En un video, la ex abanderada morenista pidió a vecinos de la Cuauhtémoc “mantener la esperanza y fe” de que la contienda por la alcaldía se resuelva “de manera positiva”.

“Nosotros seguiremos trabajando y luchando por conocer la verdad, la justicia y tener realmente un proceso democrático.”
“A todas y todos los que han confiado en mí, a todas y todos los que me han escrito y que han acudido a las asambleas vecinales, les agradezco; mantengamos la esperanza y mantengamos la fe de que todo esto se resolverá de manera positiva”.

Monreal afirmó que bastó la “negativa, el hostigamiento y la amenaza”, de la alcaldesa electa, Alessandra Rojo, para que “no se hiciera el recuento voto por voto”.

“La Sala Regional acaba de determinar la no apertura total de los paquetes electorales en la elección de la alcaldía Cuauhtémoc. Bastó la negativa, el hostigamiento y la amenaza de la candidata del PRIAN para que no se hiciera el recuento voto por voto.”
“Su capricho y su obsesión para que no se abrieran los paquetes porque se mantuvieran ocultos, no permitirá saber quién realmente ganó la elección en la alcaldía Cuauhtémoc el pasado 2 de junio”.

Por separado, en un comunicado, Caty Monreal destacó que seguirá realizando visitas a las colonias de la demarcación Cuauhtémoc y en las asambleas vecinales continuará informando sobre el curso del proceso que se sigue en los tribunales electorales.

“Yo seguiré trabajando en el territorio como siempre lo he hecho. Los vecinos y vecinas tienen todo el derecho de saber de primera mano lo que acontece en la Alcaldía y por eso, seguiré codo a codo con todos ellos”.

Indicó que el recuento parcial ordenado por la Sala Regional es solo “una repetición de un momento del proceso electoral para tener claridad respecto a cuántos votos obtuvieron las candidatas, pero no dice nada respecto a si esos votos son legítimos o no”.

“El recuento parcial es sólo una repetición de un momento del proceso electoral para tener claridad respecto a cuántos votos obtuvieron las candidatas, pero no dice nada respecto a si esos votos son legítimos o no, porque eso tiene que ver con que no haya rebases de tope de campaña ni infracciones electorales que impliquen una ventaja indebida.

Caty Monreal pide no perder la esperanza | VIDEO

LG

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.