Política

Cárteles descubren los pre-precursores y se adaptan en la producción de fentanilo: EU

El crimen organizado sigue encontrando formas para evadir a las autoridades mexicanas, según un reporte del Departamento de Estado.

Estados Unidos sigue en alerta por la crisis de salud que está dejando el fentanilo en su país. Más de 80 mil muertes por sobredosis durante el último periodo de 12 meses que tienen registrado, entre mayo de 2019 a mayo de 2020. Y México es la principal fuente y ruta de esta droga, así como de otras.

Ahora, según el Reporte de la Estrategia Internacional de Control de Narcóticos del Departamento de Estado estadunidense, los cárteles han encontrado una forma de esquivar las medidas regulatorias para los precursores químicos con los que se produce esta, y otras drogas sintéticas: los pre-precursores.

El fentanilo requiere de productos químicos básicos para su producción. Tales como la N-fenetil-4-piperidinona (NPP) y la 4-anilino-N-fenitilpiperidina (4-ANPP). Esos productos están regulados en China e India, las principales fuentes de estos productos, y en México, su destino principal. Sin embargo, los cárteles han encontrado la forma de que estas regulaciones no los detengan.

En China, la industria farmacéutica es tan grande que, a pesar de las regulaciones, los productores de drogas pueden obtener químicos en México. El problema con India es que ahí las regulaciones son todavía menores, por lo que algunos “emprendedores” han cambiado a India como su principal fuente de químicos.

Fotso de Buscan estrategias para evadir a las autoridades
Buscan estrategias para evadir a las autoridades | AP

En México sí se controlan dos precursores, la N-fenetil-4-piperidinona y la 4-anilino-N-fenitilpiperidina, aún así, su tráfico hacia México es difícilmente detectable debido a que son necesarias pequeñas cantidades para producir el fentanilo. Pero, además, ahora saben de los pre-precursores, no regulados por México. Es decir, productos químicos que están un paso antes de ser precursores químicos para el fentanilo, como la 4-piperidinona, el clorhidrato de monohidrato y algunas variantes de la 4-anilopiperidinona como el carboxilato-butilo-4-anilinopiperidinona.


Otra forma de traficar precursores, es utilizando etiquetas equivocadas de sus cargamentos, o traficándolos en cantidades muy pequeñas, casi indetectables, pues no se requieren grandes cantidades de los precursores para la producción de las drogas sintéticas.

Estados Unidos reconoce que se está en las fases finales de regulación de estos precursores, pues ya se han detectado algunos cargamentos interceptados de estos productos químicos. Pero alerta que en México las incautaciones de estas drogas son demasiado bajas en comparación con la amenaza que representan.

Fotos de El fentanilo es una de las drogas más preocupantes en EU
El fentanilo es una de las drogas más preocupantes en EU | AP

Además, del problema de las drogas sintéticos, el reporte concluye que México sigue siendo la fuente principal de heroína y metanfetamina que llega a Estados Unidos, además de ser la ruta principal de cocaína desde Sudamérica.


E insiste en que México debe “fortalecer sus esfuerzos para investigar y perseguir crímenes relacionados a drogas y reducir la producción y tráfico de heroína, cocaína y drogas sintéticas.”

Fotos de En México las incautaciones de estas drogas son demasiado bajas en comparación con la amenaza que representan
En México las incautaciones de estas drogas son demasiado bajas en comparación con la amenaza que representan | AP

Si México no hace más para tener progreso en esta área, el gobierno estadunidense podría determinar que nuestro país falló en “cumplir de forma demostrable con sus compromisos en el control de drogas.”

Aunque Estados Unidos asegura que continuará colaborando con las agencias mexicanas para detectar y manejar estos precursores químicos, por ejemplo, con entrenamiento y equipo.

FS

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.