El legislador morenista, Carol Antonio Altamirano, fue designado por su grupo parlamentario como presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, en sustitución de Carlos Ulloa, quien dejó su curul a finales de marzo para asumir la titularidad de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) en la administración federal.
En entrevista, el diputado federal por el estado de Oaxaca aseguró que el paquete económico para 2026 será responsable y garantizará recursos para los programas sociales, así como para inversión en infraestructura.

Carol Antonio Altamirano promete trabajo responsable
Subrayó que la prioridad de la Comisión de Hacienda será apoyar la política económica de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Vamos a hacer un trabajo responsable para que tengamos en 2026 ingresos suficientes para que sigan los programas sociales, tengamos ingresos suficientes y que con eso podamos cumplirle a la gente”, puntualizó.
Carol Antonio Altamirano dijo desconocer los detalles del proyecto de ingresos y egresos que la presidenta Sheinbaum enviará a más tardar el próximo 8 de septiembre al Congreso, aun cuando la consejera jurídica, Ernestina Godoy, perfiló medidas impositivas para la industria refresquera.
“El país requiere de recursos. Nosotros tenemos claridad en que, si bien hay un manejo responsable de la economía, si bien nos ha ido bien, es importante que el país tenga recursos, pero siempre y cuando, siempre y cuando se ayude a la economía. Lo que nosotros no haríamos es lo que se había hecho en ocasiones anteriores cuando movían el IVA y el ISR”, indicó.
Altamirano pide a oposición debate respetuoso
Como nuevo presidente de la Comisión de Hacienda, el legislador ofreció discutir de manera amplia, pero de antemano pidió a la oposición un debate respetuoso.
“No se necesita de insultos, no se necesita de estarse descalificando, no se necesita de discusiones estériles. En nuestro caso habrá un método y habrá apertura para escuchar las ideas”, señaló.
En ese contexto, garantizó a los integrantes de la comisión que se analizarán todas las propuestas y serán integradas aquellas que a su juicio contribuyan a enriquecer el proyecto:
“Aquí lo importante es que sean propuestas técnicamente viables, propuestas que no provoque un hoyo en las finanzas públicas, que sean propuestas que perfeccionan. Vamos a trabajar de manera coordinada. Nosotros como gobierno con la Secretaría de Hacienda para que esas propuestas lo analicemos con juntamente con el gobierno”, añadió.
IOGE